Infraestructura

Entre Ríos : preocupa el estado de los caminos rurales

La Dirección de Vialidad enfrenta serias limitaciones para brindar soluciones efectivas. El gobernador Rogelio Frigerio anunció que el 100% del impuesto rural se destinará a la reparación y mantenimiento de los caminos.

17 Mar 2025


El deterioro de los caminos rurales en Entre Ríos sigue siendo un obstáculo para el sector productivo. Nicasio Tito, presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), advirtió que la Dirección Provincial de Vialidad enfrenta serias limitaciones para brindar soluciones efectivas. Según detalló, en delegaciones como la de Gualeguaychú, hay escasez de maquinaria y personal especializado, mientras que la cantidad de empleados administrativos supera a la de operarios, lo que agrava la problemática en toda la provincia.

Ante esta situación, el gobernador Rogelio Frigerio anunció que el 100% del impuesto rural se destinará a la reparación y mantenimiento de los caminos. Sin embargo, para Tito, la solución no pasa únicamente por el financiamiento, sino por un cambio en la gestión. En esa línea, el gobierno provincial ya está dialogando con al menos ocho municipios y comunas para coordinar un plan de trabajo conjunto.

"Aún no está claro cómo se implementará, ya que muchas delegaciones carecen de personal capacitado y equipamiento adecuado. Hay incertidumbre sobre la viabilidad de esta medida", señaló Tito.

Una de las propuestas en evaluación es la creación de consorcios viales, un esquema utilizado en otras provincias con resultados positivos. Esta modalidad permitiría una administración más eficiente de los recursos mediante el trabajo coordinado entre productores, municipios y el Estado.

El presupuesto anual estimado para la mejora de la infraestructura vial ronda los 10.000 millones de pesos, pero el gobierno también analiza alternativas de financiamiento y ejecución para garantizar la sostenibilidad de las obras.

Desde el sector rural insisten en que la mejora de los caminos es esencial para asegurar el traslado de la producción y evitar pérdidas económicas. "Sin caminos en condiciones, es imposible trabajar", advirtió Tito.

El gobernador Frigerio se comprometió a encontrar una solución efectiva este año y a trabajar en conjunto con los intendentes para diseñar un plan que, además de ser viable, brinde beneficios a los municipios sin representar una carga extra. El sector agropecuario mantiene altas expectativas, pero también exige acciones concretas para que las promesas no queden solo en anuncios

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"