Actualidad

Entregan alimentos para ganado a pequeños productores afectados por la sequía

El Ministerio de la Producción de Corrientes comenzó hoy la entrega de alimentos para ganado a pequeños productores afectados por la sequía. El informe señala que la asistencia se enmarca en las acciones dispuestas tras la declaración de la emergencia agropecuaria.

30 Sep 2020

El Ministerio de la Producción de Corrientes comenzó hoy la entrega de alimentos para ganado a pequeños productores afectados por la sequía, según se anunció oficialmente.

El informe señala que la asistencia se enmarca en las acciones dispuestas tras la declaración de la emergencia agropecuaria en 13 departamentos de la provincia, debido a la falta de lluvias que ocasionó graves consecuencias en el sector productivo.

En esta primera etapa que se inicia hoy en el Departamento de San Luis del Palmar, "serán unos 300 los pequeños productores que recibirán el beneficio", señalaron a Télam fuentes de la cartera productiva provincial.

"La ayuda, consistente en la entrega de alimento para el ganado, está dirigida a productores que posean hasta 50 cabezas que hayan realizado sus declaraciones juradas entre el 10 al 18 de septiembre, para acceder a los beneficios de la normativa", remarca el anuncio oficial.

En tanto, explicaron a Télam que la asistencia se hace efectiva con recursos provinciales, dispuestos para paliar las pérdidas provocadas por la sequía que motivó la declaración de emergencia agropecuaria.

Respecto de la modalidad de la distribución, se explicó que el alimento para el ganado "será entregado de acuerdo a la cantidad de cabezas declaradas por cada productor en su declaración jurada".

Finalmente, desde la cartera productiva se destacó que, de esta manera, "se inicia la primera etapa de asistencia alimentaria para mitigar los efectos de la sequía en todo el territorio".

"Se inicia con pequeños productores del Departamento de San Luis del Palmar, para llegar luego a los demás departamentos incluidos en la emergencia agropecuaria", concluye el informe del Ministerio de la Producción de Corrientes.

Fuente: Telam

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"