Internacionales

España pide a la Comisión Europea que atienda "muchas de las demandas justificadas" del sector primario

Pedro Sánchez, presidente del gobiernoi expresó ayer su "máxima empatía con muchas de las demandas" de los agricultores y ganaderos, las cuales considera "justas" y por ello, cree que "necesitan una respeta por parte de la Comisión Europea".

22 Feb 2024

De hecho, el presidente del Gobierno señaló, durante una rueda de prensa enmarcada en un viaje oficial que realiza a Marruecos, que el Ejecutivo envió una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, "para que se atiendan muchas de esas demandas justificadas por parte del sector primario", y en concreto, ha señalado, "todas las referidas a la reducción de la burocracia" y a "las cláusulas espejo con todas aquellas regiones con las que comercializamos".

Las protestan del sector primario llegaron ayer a Madrid : 

Las declaraciones coincidiendo justo el mismo día en que cientos de agricultores y ganaderos se concentraron en Madrid para exigir medidas contundentes al Gobierno del Estado ante la crisis de costes de producción y precios que ponen en juego la continuidad del modelo agrario familiar.

500 tractores y 4.000 agricultores y ganaderos, o 12.000 según la organización agraria, ocuparon ayer el centro de Madrid.

Entre las reivindicaciones que Unión de Uniones ha llevado a Madrid se encuentra la necesidad de acabar con los abusos que el campo sufre en el mercado, además de la regulación de la cuota de posición de dominio a la cadena alimentaria y no permitir la reventa a pérdidas, sancionándola. Las organizaciones recuerdan que el Gobierno conoce su insistencia porque se lo han trasladado en numerosas ocasiones.

La competencia desleal de las importaciones que no cumplen las mismas condiciones exigidas en las producciones de los países de la Unión Europea (UE) es otra cuestión primordial. En este sentido, denuncian que el ministro de Agricultura ha dado el visto bueno al acuerdo de asociación comercial entre la UE y Chile, donde no se hacen realidad las cláusulas espejo, por ejemplo, en el uso de fitosanitarios.

En cuanto a la carga burocrática, los manifestantes reclaman "hechos" sobre la reducción del peso de la burocracia y piden conocer el detalle de la propuesta de Cuaderno digital "voluntario" hecha por el Ministerio.

También insisten en denunciar que la Política Agraria Común (PAC) no favorece a los agricultores y ganaderos profesionales y que debe adaptar los planes estratégicos a la realidad mediterránea. Otras cuestiones que reivindica son la mejora del sistema de los seguros agrarios, ahora ineficaces para la protección de las rentas del campesinado

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"