Economía

Esperan aumentos del precio de la carne para fin de año

Entre los principales motivos que impulsaron la suba se encuentran el bajo porcentaje de ocupación en feedlots, la suba de precios de la vaca -que empuja a otras categorías- y el incremento de insumos como el maíz.

22 Oct 2020

Los precios de los cortes vacunos experimentarán una suba antes de fin de año, de acuerdo a estimaciones de esa cadena de valor.

Entre los principales motivos que impulsarán este aumento, el sector del consumo interno destacó factores como el bajo porcentaje de ocupación en feedlots, la suba de precios de la vaca -que empuja a otras categorías- y el incremento de insumos como el maíz.

Un trabajo elaborado por la Consultora Agroideas diferenció el actual escenario que atraviesa el negocio ganadero. En este punto, remarcaron que en el caso de la exportación, este sector exhibe una firmeza que se traslada a los precios de la vaca, que en los últimos días alcanzó valores cercanos al novillo. "Los animales más livianos con destino al mercado interno se encuentran con un techo en el precio debido a la recesión económica", estimaron.

El presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), Miguel Schiariti, advirtió a BAE Negocios que las recientes cotizaciones del Mercado de Liniers "dieron por tierra con el rumor de los últimos días en relación a aumentos en el precio de la carne".

Para el directivo, en el corto plazo se empezará a sentir la falta del novillito gordo que sale de los corrales. Esta restricción en la oferta de carne empujará los precios de venta al público.

En una sintonía similar, el vicepresidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya), Sergio Pedace, sostuvo que el faltante de vacunos en los corrales de engorde empujará los precios para fines de 2020, pero no será el único factor y habrá que tener en cuenta variables como las subas de maíz y combustible. Por el momento, el directivo no visualiza un incremento significativo en los mostradores, al entender que "el consumo está reprimido y no presiona los precios". De acuerdo a estadísticas privadas, se ubica en 50 kilos anuales por habitante, una de las cifras más bajas de la última década.

Pedace explicó que la apertura paulatina del circuito de hoteles, caterings y restaurantes será otro factor que traccionará en los precios, al igual que el incremento en los valores de venta de la vaca, a causa de la demanda china. "Tarde o temprano, todos los caminos conducen a un incremento de los precios de venta al público", advirtió.

Fuente: Diario Bae

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"