Actualidad

"Estamos en una situación límite"

Jorge Feijóo, titular del Centro Azucarero Argentino , se refirió a la necesidad de alcanzar una normalización progresiva del precio de los biocombustibles.

15 Dic 2020

 En las últimas horas, las tres cámaras que agrupan a las empresas elaboradoras de bioetanol de maíz y de caña de azúcar -Centro Azucarero Argentino, Cámara de Bioetanol de Maíz, y Cámara de Productores de Biocombustibles en Origen- enviaron una nota al ministro de Economía, Martín Guzmán, solicitado una audiencia urgente para exponer la situación que atraviesa el sector.

En diálogo con BCR News, el presidente del Centro Azucarero Argentino, Jorge Feijóo, expresó: "Estamos en una situación límite. El bioetanol viene sufriendo perjuicios desde octubre de 2017, con cambios sucesivos de fórmulas, siempre perjudicando el precio. En diciembre se fijó el último precio y permaneció congelado hasta mediados de octubre, cuando se dio un incremento de sólo el 10%. Habiendo criterios previstos en la ley y todos los decretos reglamentarios, indican que el precio que se fija oficialmente debe compensar los costos y una utilidad razonable".

Y, seguido, aseguró: "Estamos lejos de compensar los costos y una utilidad razonable, tanto para caña de azúcar como para maíz". Renglón seguido, Feijóo explicó: "El bioetanol de caña de azúcar tiene una fórmula establecida por la propia autoridad de aplicación del año pasado, que hoy estaría dando $49,51 y el precio fijado es de $32,79, es decir, es muy grande la diferencia".

En ese marco, el dirigente planteó: "Nuestra propuesta concreta es: publiquen el precio que corresponde, menos una quita de 14% en diciembre, en enero menos un 7%, en febrero menos un 5% y en marzo estamos normalizados".

Y destacó que como cámaras empresarias consideran que la salida "es el acuerdo político, de la autoridad con el sector privado. Queremos recuperar el camino de promoción de los biocombustibles, tanto del biodiesel como del bioetanol".

Las entidades en el comunicado también destacan la necesidad de una normalización progresiva del precio de los biocombustibles. Y consideraron que "el bioetanol evitó importaciones de naftas en 2019 por u$s 520 millones y la capacidad industrial instalada está en condiciones de sustituir importaciones por otros u$s 260 millones anuales".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"