Honduras

Estas son las frutas y verduras que más exportó Honduras a Estados Unidos

Las ventas externas de frutas y verduras de Honduras a Estados Unidos aumentaron 30,42% en volumen en 2022

2 Feb 2023

  , Las exportaciones de frutas y verduras frescas de Honduras hacia EstadosUnidos totalizaron 648.314 toneladas, que significó un 30,42% de aumento en el volumen total de envíos respecto a 2021, muestra un informe de inteligencia de mercados de exportación agrícola.

 El reporte es parte de una plataforma que proporciona datos en tiempo real para minoristas, agricultores y proveedores liderada por la Agencia de los Estados Unidos para elDesarrollo Internacional (USAID) a través del proyecto Transformando Sistemas de Mercado (TMS), en alianza con el Consejo Nacional de Inversiones (CNI),la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y la Escuela Agrícola Panamericana (Zamorano

De acuerdo con el informe, las frutas y verduras frescas que más exportó Honduras a EstadosUnidos durante 2022 fueron: banano, melón cantaloupe, piña, melón honeydews, pepino, ocra, calabaza, berenjena, chiles de colores, limón persa y otras variedades de chile. 

  Honduras aumentó 67,17 el volumen de exportaciones de banano durante 2022, lo cual responde la recuperación gradual del sector agrícola ante los huracanes Eta y Iota que azotaron al país en noviembre de 2020. El principal proveedor de banano para EstadosUnidos es Guatemala, con una participación de 50,54%, le sigueCosta Rica con 17,07%, luegoHonduras con 11,20%, México (7,52%), Ecuador (7,20%) yColombia (4,96%).

 En tanto, Honduras es el segundo mayor proveedor de melón, piña, ocra y berenjena para EE.UU. Tercero en la venta externa de calabaza, pepino, melón honeydew, chiles de colores y chiles frescos; y cuarto en exportación de limón persa, un producto agrícola que registró un aumento interanual de 40,38% en volumen.  

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"