Actualidad

Estiman que la falta de lluvias tendrá impacto en los rindes de cultivos invernales en Córdoba

Los rindes de los cultivos invernales -entre los que se encuentran el trigo y el garbanzo- podrían verse afectados a causa de la falta de lluvias en la provincia de Córdoba, según un informe elaborado por la Bolsa de Cereales local.

19 Sep 2020

Los rindes de los cultivos invernales -entre los que se encuentran el trigo y el garbanzo- podrían verse afectados a causa de la falta de lluvias en la provincia de Córdoba, según un informe elaborado por la Bolsa de Cereales local.

El relevamiento detalla que, en el caso del trigo, la superficie sembrada fue estimada en 1,2 millones de hectáreas, de las cuales el 50% presenta condiciones de regulares a malas, con un 92% de la superficie en etapa de crecimiento de tallos.

Con respecto al rendimiento, la Bolsa de Cereales de Córdoba señaló que en base al agua existente en suelo se espera que el rendimiento en la provincia alcance los 24 quintales por hectárea, con una producción de 2,8 millones de toneladas, un 38% por debajo de la campaña 2019/2020.

Sobre las expectativas del garbanzo, el informe estimó una superficie implantada de 17.800 hectáreas, de las cuales el 43% se encuentra en condiciones regulares a malas, mientras que en lo que respecta al estado fenológico -que da cuenta los cambios externos visibles del proceso de desarrollo de la planta- el 35 % de la superficie sembrada está en su periodo crítico.

Asimismo, precisa que la falta de humedad en el suelo, que genera estrés hídrico moderado, sumado al estrés térmico por las heladas ocurridas en las últimas semanas, son los principales motivos de las condiciones en que se encuentran los cultivos de invierno.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"