Paraguay

Estiman una merma del 35% en la producción de arroz

Este año la producción de arroz comenzó con los precios más bajos.

9 Feb 2022

 Las proyecciones a nivel regional indican una reducción general de la producción en Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, por lo que es probable que los precios comiencen a subir durante o al final la cosecha, comentó el presidente de la Federación Paraguaya de Arroz (FEPARROZ), Ing. Agr. Luis Enrique Arréllaga.

Las principales zonas de producción de arroz son Misiones, Itapúa, Caazapá, Paraguarí, Ñeembucú y Chaco. Toda la cuenca del Rio Tebicuary sufre por la falta de bombeo. La falta de agua tiene un fuerte impacto en la producción. Los rendimientos iniciales fueron de 7.000 kilos y 7.500 kilos por hectárea. "Estos rendimientos pueden ir cayendo más drásticamente, porque hay parcelas que van a dar cero rendimientos. Son áreas que los productores de vieron obligados a abandonar, para dirigir sus recursos y agua hacia otras parcelas con mayor posibilidad de producción", expresó.

Se esperan rendimientos dispares este año, con una reducción que puede alcanzar un 25% y 35%. El recurso agua es fundamental para la producción de arroz y la falta de lluvia durante esta campaña fue un problema muy serio. "Esperamos salir adelante con esta zafra. El productor está trabajando, previendo todos los cuidados y medidas para un futuro", agregó.

El titular de Feparroz resaltó que este es un año afectado, porque el rio no llega a los niveles necesarios para poder tener un flete más económico para salir al exterior. El mercado más importante, por la cercanía y las facilidades, es Brasil.

El 2021 fue un buen año para la producción de arroz en Paraguay, por la combinación de las buenas condiciones para el cultivo y los buenos precios. La alta luminosidad, pocas lluvias y temperaturas no tan elevadas favorecieron en las zonas de producción donde no faltaron agua y buen manejo del cultivo. En estas áreas los productores obtuvieron rendimientos de 8.000 kilos, 9.000 kilos y 10.700 kilos por hectárea limpio y seco. El año pasado la producción se logró una producción de 980.000 toneladas del cereal.


Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"