Agricultura

Estrategias de expansión y diversificación en el agro: Adecoagro, Los Grobo y ADBlick Granos

El Día del Inversor organizado por ADBlick reunió a los líderes agroindustriales más destacados, quienes compartieron sus experiencias y estrategias de crecimiento en el sector agrícola.

31 May 2024

 En el evento se lanzó la Campaña 16 de ADBlick Granos, donde se discutieron las claves para adaptarse a un negocio agrícola en constante evolución.

José Demicheli, fundador y CEO de ADBlick, moderó la charla junto a Ezequiel Garbers, Country Manager de Argentina y Uruguay de Adecoagro, y Emanuel Bodega Duckwitz, gerente comercial del Grupo Los Grobo. También participaron Esteban Romero, gerente de producción de ADBlick Granos, y Francisco Piñeiro, fundador de ADBlick Granos y miembro de su mesa de socios.

Adecoagro: Transformación de productores a consumo masivo

Adecoagro y Los Grobo son empresas que siembran hasta 220 mil hectáreas cada una, mientras que ADBlick Granos siembra alrededor de 60 mil hectáreas y planea llegar a 80 mil hectáreas en el mediano plazo.

Ezequiel Garbers destacó que Adecoagro cerró bien la campaña agrícola, a pesar de enfrentar desafíos como el spiroplasma en Santiago del Estero y el clima húmedo que retrasó la cosecha. "Los resultados son buenos comparados con la campaña anterior", afirmó.

Adecoagro, fundada en 2002, comenzó comprando tierras para hacerlas más productivas y agregarles valor. Desde 2011, cotiza en bolsa y se expandió en Brasil, donde produce 200 mil hectáreas de caña de azúcar y procesa productos como azúcar, etanol, energía eléctrica y bonos de carbono. En Argentina y Uruguay, también producen leche y arroz. "El 60% de la producción de arroz la exportamos a 60 países", señaló Garbers.

La estrategia de diversificación ha sido clave para Adecoagro. Durante la sequía de la campaña 2022/23, el arroz tuvo un año excelente en producción y precio, al igual que la caña de azúcar. "Esa estrategia de diversificación funciona", reflexionó Garbers.

Los Grobo: Foco en el servicio y expansión

Emanuel Bodega Duckwitz explicó que Los Grobo comenzó en la producción agrícola y luego diversificó sus negocios en producción, venta de insumos y acopio. "Hoy estamos produciendo unas 220 mil hectáreas con 60 socios", mencionó.

Los Grobo se centra en el servicio al cliente, con vínculos sinérgicos a través de joint ventures. Su plan estratégico busca duplicar la operación en cinco años, pasando de originar 2,2 millones de toneladas a 4 millones de toneladas. "Tenemos relación con unos 5000 productores y 35 sucursales en cinco provincias", destacó Bodega Duckwitz.

ADBlick Granos: Diversificación y cobertura de riesgo

Esteban Romero destacó que ADBlick Granos repetirá las hectáreas del año pasado en la Campaña 16 y continuará consolidando sus verticales de negocios, especialmente insumos. La empresa se enfoca en la producción en Buenos Aires, diversificando zonas para atenuar riesgos climáticos y productivos. "Para la nueva campaña, la 2024/25, hay cerradas unas 41.600 hectáreas en 110 campos", informó Romero.

ADBlick Granos también planea diversificar cultivos, con 30% de su cartera en trigo y cebada y una gran participación de girasol alto oleico. "Esperamos que para la próxima campaña haya renta productiva y propia del negocio", comentó Romero.

Francisco Piñeiro resaltó la importancia de la diversificación: "Las empresas que se hacen grandes empiezan por la producción y siguen por la diversificación". José Demicheli cerró el evento destacando la necesidad de equipos de management de alto rendimiento como clave del éxito en las empresas agro.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"