Negocios

Estrategias para el manejo de cultivos de servicios en 2024

La planificación de cultivos de servicios (CS) para 2024 es un tema crucial en el sector agropecuario, especialmente en regiones como Santa Fe y Córdoba en Argentina

2 Ene 2024

Los asesores Navier Picco y Guillermo Rivetti destacaron en Agenda Aapresid las claves para una planificación efectiva de estos cultivos.

Beneficios Clave de los Cultivos de Servicios En Córdoba, uno de los principales beneficios de incorporar CS es el control de la erosión eólica, así como la mitigación de la alta evaporación y temperaturas en los meses de verano. Estos cultivos también mejoran la gestión del agua. En Santa Fe, se destacan por su capacidad de manejar problemas de malezas, aunque su adopción se ve limitada por el desconocimiento.

La Experiencia como Fuente de Buenas Decisiones La experiencia ha demostrado que la siembra temprana de CS, desde finales de febrero hasta mayo, es efectiva para el control de malezas. Sin embargo, las siembras en junio y julio pueden ofrecer resultados variables.

Decisiones Cruciales en la Gestión de CS Al implementar CS, se deben tomar decisiones estratégicas como la elección de especie, la fecha de siembra (FS) y la densidad. Es esencial considerar la rotación de cultivos y las condiciones climáticas para determinar el momento óptimo para el secado. Según Picco, una FS temprana aprovecha las mejores condiciones del otoño, mejorando la implantación y crecimiento del cultivo.

Innovaciones en la Siembra y Fertilización En zonas como Córdoba, la siembra aérea de gramíneas como centeno sobre maíces en pie se ha destacado como una opción efectiva. Respecto a la fertilización, es fundamental nutrir el sistema de cultivos, incluyendo los CS, para aportar nutrientes a los siguientes cultivos de renta en la rotación.

Importancia de los CS en las Rotaciones Agrícolas Picco y Rivetti enfatizaron la importancia de los CS como herramienta para mejorar la diversificación e intensificación de las rotaciones agrícolas, contribuyendo a la sustentabilidad del sistema. 

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"