EEUU

Expansión solar en tierras agrícolas de EE.UU. beneficios económicos y riesgos ambientales

Dave Duttlinger, un agricultor de Indiana, enfrenta las consecuencias de arrendar sus tierras a Dunns Bridge Solar LLC, observando una densa capa de polvo cubriendo su granja, un efecto secundario no deseado del desarrollo solar en su propiedad.

27 Abr 2024

A pesar de las promesas de minimizar daños, los subcontratistas nivelaron sus campos para la instalación de paneles solares, lo que llevó a la erosión significativa del suelo. Duttlinger, cuya finca es parte de las tierras más productivas según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), lamenta que nunca podrá cultivar nuevamente en esos campos.

El proyecto Dunns Bridge Solar, operado por NextEra Energy Resources LLC, es un ejemplo del creciente movimiento hacia la energía renovable en el Medio Oeste de EE.UU., atraído por alquileres de tierras más baratos y una abundancia de incentivos federales y estatales. Sin embargo, esta transición está poniendo en riesgo algunas de las tierras agrícolas más productivas de la nación.

La conversión de tierras agrícolas en desarrollos solares ha generado preocupaciones sobre la pérdida de suelos fértiles y el impacto en la producción agrícola local y nacional. Aunque los desarrollos solares prometen beneficios económicos significativos -con alquileres que pueden oscilar entre 900 y 1,500 dólares por acre anualmente-, los riesgos ambientales como la erosión y la pérdida de tierras productivas son una preocupación creciente.

La implementación de la energía solar no solo desafía la integridad del suelo sino que también plantea preguntas sobre el mejor uso de las tierras agrícolas. Paul Pittman, presidente ejecutivo de Farmland Partners Inc., refleja esta dicotomía, reconociendo que mientras que la conversión de tierras agrícolas a energía solar no es ideal, la presión de los inversores a veces dirige las decisiones hacia la rentabilidad a corto plazo.

En respuesta a los desafíos, algunas empresas, como Doral Renewables, buscan mitigar el impacto ambiental permitiendo que el ganado paste alrededor de los paneles solares y diseñando instalaciones que permitan la coexistencia de la agricultura y la generación solar.

La expansión solar en EE.UU. es un componente clave de la estrategia de descarbonización de la administración Biden, con una meta de hasta 1,570 gigavatios de capacidad eléctrica solar para 2050. Aunque el uso de tierras agrícolas para la energía solar es pequeño en escala nacional, su impacto en las mejores tierras agrícolas sigue siendo una preocupación para economistas y agrónomos, quienes advierten sobre los efectos a largo plazo en la capacidad del país para producir alimentos. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"