Política y Economía

Expectativa por el #9J: cómo será la mayor movilización desde el conflicto de la 125

Se suman diversos sectores a la manifestación ruralista del 9 de julio que tendrá como punto de encuentro la ciudad de San Nicolás; hasta los gauchos de Güemes estarían dispuestos a viajar desde Salta.

1 Jul 2021

 El 9 de julio se realizará una importante movilización que congregará a diversos sectores en reclamo a la política actual del Gobierno.

MOVILIZACIÓN DEL 9 DE JULIO

La convocatoria del reclamo indica: "Ciudadanos movilizados en defensa de la producción, el trabajo y la educación". Y agrega que será el 9 de julio a las 10 horas en San Nicolás.

El grupo Campo+Ciudad se sumó a la movilización que iniciaron productores y grabaron mensajes desde distintos lugares del paísalizado el 01/07/2021 12:45

El 9 de julio se realizará una importante movilización que congregará a diversos sectores en reclamo a la política actual del Gobierno.

La convocatoria del reclamo indica: "Ciudadanos movilizados en defensa de la producción, el trabajo y la educación". Y agrega que será el 9 de julio a las 10 horas en San Nicolás.



El grupo Campo+Ciudad se sumó a la movilización que iniciaron productores y grabaron mensajes desde distintos lugares del país:

Desde la Mesa de Enlace  aún no manifestaron su adhesión a la movilización, aunque las bases de las entidades del campo anticiparon que se sumarán al reclamo.

En la convocatoria del 9J describen: "Nos movilizaremos a San Nicolás para manifestarnos en reclamo de medidas que alienten la producción y el trabajo. En diciembre de 2019, a pocos días de asumir, el actual gobierno inició su campaña contra el campo con un aumento repentino de retenciones. En aquella ocasión, como en tantas otras, los productores empezamos la lucha para defender el fruto de nuestro trabajo. Pero, pocos meses después, la pandemia  golpeó nuestro país, y decidimos postergar la pelea para aportar a la patria haciendo lo que mejor sabemos hacer: producir".

En este sentido, se preguntan: "¿Cómo retribuyó el gobierno este gesto?". "Con desdoblamiento cambiario, el intento de expropiación de Vicentin,  el cupo de exportación del maíz, el apoyo a Grabois y los suyos ante la usurpación de campos , el cierre de la exportación de carnes , y el eterno discurso anticampo al que nos tienen acostumbrados", responden.

También se sumaron al #9J los gauchos de Martín Miguel de Güemes, un grupo tradicional de Salta que manifestó recientemente su descontento por un acto en la capital provincial: "Irían los gauchos de Güemes adelante llevando la bandera frente al desagravio por no haberlos dejado desfilar el 17 de junio. Será impactante", adelantan.




Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"