Agricultura

Expectativa por Santa Rosa: tras la caída de graupel, los productores esperan lluvias clave para salvar los cultivos

El fin de semana en la zona núcleo argentina generó expectativas en el sector agrícola debido al paso de un frente tormentoso con abundante humedad.

26 Ago 2024

 Sin embargo, esas esperanzas se vieron frustradas, ya que solo se registraron lloviznas y la caída de graupel, un fenómeno climático que es una combinación entre la lluvia y la nieve.

La situación es crítica, ya que la necesidad de agua es urgente tanto para fortalecer los cultivos de trigo como para preparar el terreno de cara a la siembra gruesa. En la antesala de la festividad de Santa Rosa de Lima, una fecha tradicionalmente asociada a temporales climáticos importantes, los productores ya comienzan a rezar por lluvias que puedan mejorar el panorama agrícola.

Según Cristian Russo, director de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, lo sucedido durante el fin de semana fue más un evento de lloviznas que de lluvias significativas. Los registros fueron mínimos: apenas 5,6 milímetros en María Teresa y 4 milímetros en Godeken, cifras que no alcanzan para aliviar la situación de los cultivos.

El fenómeno curioso de este evento fue la caída de graupel, una mezcla de llovizna y enfriamiento rápido que genera una sustancia entre nieve y lluvia. Aunque llamativo, este fenómeno no aportó la cantidad de agua necesaria.


De cara al futuro, los pronósticos indican buen tiempo hasta el viernes o sábado, cuando podría haber un desmejoramiento y nuevas lluvias. Estas precipitaciones, que coincidirían con la festividad de Santa Rosa, son vistas como cruciales. Un buen aporte de agua podría ser determinante, especialmente frente a los pronósticos de un derrumbe del 30% en la siembra de maíz, donde solo una oferta de agua adecuada podría mitigar el temor de no sembrar debido a los efectos de la chicharrita.

"La situación sigue siendo delicada, y el cierre de agosto con algo más de agua podría ser determinante para las decisiones agrícolas en la Región Núcleo. Sin embargo, el panorama sigue siendo incierto, lo que mantiene en vilo a los productores y técnicos que observan de cerca cómo evoluciona el clima en los próximos días", señalaron desde la Bolsa rosarina

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"