Economia

Exponen extrema situación de productores bananeros formoseños 

Federación Agraria Argentina se reunió con el Secretario de Agricultura con el objetivo de exponer ante las autoridades nacionales los daños causados a los productores bananeros de Formosa como consecuencia de los "golpes climáticos".

5 Sep 2024

Federación Agraria Argentina mantuvo un encuentro con el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, con el objetivo de exponer ante las autoridades nacionales los daños causados a los productores bananeros de Formosa como consecuencia de los daños climáticos registrados en el último tiempo, y gestionar algún salvataje para las producciones afectadas.

"Desde FAA se solicitó un plan de acción y ayuda económica para rescatar a los productores y sus familias de la extrema situación que padecen", indicó el comunicado de la entidad, representada por el presidente de la entidad, Elvio Guía,

En el encuentro, la conducción nacional, junto a la filial plantearon la situación social, económica y productiva de los pequeños productores y el pedido de ayuda extraordinaria para sostener, reactivar y continuar en esta actividad.

"Hemos podido plantear los efectos del golpe climático que padecieron hace unas semanas en plantaciones de fruta que se quemaron por completo, que los dejaron en una situación extrema para seguir produciendo", señalaron.

Estuvieron presentes el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Lic. Manuel Chiappe, por FAA, la Secretaria Gremial, Andrea Sarnari, el presidente de la filial FAA, Laguna Naineck, Pánfilo Ayala, y el productor formoseño, Eliodoro Lezcano. 

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"