Agricultura

Exportaciones Agroindustriales Argentinas Crecen un 26% en Septiembre, Lideradas por el Algodón y el Trigo

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) reportó un aumento notable en las exportaciones agroindustriales durante septiembre de 2024, con un crecimiento del 26% en comparación con el mismo mes de 2023.

28 Oct 2024

Este incremento refleja la recuperación del sector tras el impacto de la sequía del año pasado, con una exportación total de u$s 3.943 millones, es decir, u$s 819 millones más que en septiembre de 2023.

Entre los sectores con mayor crecimiento destacan el algodón, la producción sucroalcoholera y el trigo, que lideraron el aumento en las exportaciones. Según el informe, los complejos de soja, trigo y maíz también contribuyeron de manera significativa al crecimiento interanual, mientras que productos como cebada, girasol y legumbres amortiguaron el incremento.

Además, las pymes de las economías regionales alcanzaron un "pico" histórico en exportaciones, con un total de u$s 8.649 millones acumulados entre octubre de 2023 y septiembre de 2024. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó que este es el monto más alto desde enero de 2023, con un superávit comercial de u$s 7.858 millones tras una importación de u$s 791 millones en el mismo período.

De acuerdo con el Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER) de CAME, el volumen exportado en septiembre aumentó un 29,1% en dólares y un 26,5% en toneladas, sumando un incremento interanual de u$s 1.948,8 millones y 1,5 millones de toneladas en volumen. La recuperación del sector agroindustrial se ha visto impulsada no solo por el alza de las exportaciones, sino también por el ingreso a nuevos mercados y la volatilidad de los precios internacionales.

El precio promedio de exportación de productos de las economías regionales argentinas alcanzó los u$s 1.230 por tonelada, marcando un punto alto en el contexto de un sector que, tras varios años de desafíos climáticos, ha demostrado una resiliencia significativa y un crecimiento sostenido en el mercado global.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"