Chile

Boom exportador en Chile: alimentos crecieron un 5% y marcan récord de US$8.246 millones

Crustáceos, carne bovina y frutas congeladas lideran el alza de las exportaciones chilenas en el primer trimestre de 2025. La industria alimentaria gana protagonismo en un mercado global que valora calidad, trazabilidad y diversidad.

19 Abr 2025

 El primer trimestre de 2025 confirmó lo que muchos en el sector ya intuían: la industria alimentaria chilena sigue ganando terreno en los mercados internacionales. Según el último informe de Chilealimentos, elaborado con datos del Banco Central, los envíos de alimentos alcanzaron los US$8.246 millones al cierre de marzo, lo que representa un incremento del 5% interanual.

En el contexto de un crecimiento general de las exportaciones nacionales del 6%, el sector alimentos demuestra ser uno de los pilares del comercio exterior chileno, solo superado por el cobre, que también tuvo un fuerte repunte del 9% en valor exportado.

- Carne, mar y congelados: los protagonistas del trimestre

Entre los productos con mejor desempeño se destacan:

- Crustáceos y moluscos industrializados: +87%

- Carne bovina: +70%

- Frutas y hortalizas congeladas: +48%

- Carne de pollo: +43%

Estos datos reflejan no solo un aumento en volumen, sino también una mayor sofisticación y diversificación de la oferta chilena. La tendencia global hacia alimentos procesados, seguros y trazables ha beneficiado especialmente a la agroindustria chilena, que encuentra cada vez más oportunidades en Asia, Europa y América del Norte.

No todo es crecimiento. Las exportaciones de uva y frutos secos mostraron caídas durante este periodo, afectadas por factores climáticos y cambios en la demanda externa. Aun así, el balance general es claramente positivo.

Chile consolida su lugar en los mercados globales

Este buen inicio de año posiciona a Chile como un referente agroexportador en América Latina. La diversidad de productos, la calidad sanitaria y los tratados comerciales vigentes han permitido que el país mantenga su competitividad, incluso frente a escenarios globales inciertos.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"