Chile

Exportaciones de fruta chilena obstaculizadas por huelga de camioneros

Exportaciones de fruta chilena obstaculizadas por huelga de camioneros

30 Nov 2022

La huelga general de una semana de los camioneros chilenos está empezando a afectar al comercio exterior del país, ya que la mercancía no llega a los puertos de embarque. El gremio de la fruta informó el lunes que unos 30 millones de kilos de cerezas exportables se han quedado en tierra debido a la medida.

El presidente de la Federación de Productores de Frutas, Jorge Valenzuela, dijo a la prensa que se quedaron en tierra 1.700 contenedores de cerezas con unos 30 millones de kilos que deberían haber sido exportados. Agregó que "50 millones de dólares están en riesgo sólo en los contenedores que quedaron en Chile".

Asimismo, señaló que los puertos de San Antonio y Valparaíso continúan bloqueados y subrayó que el 81 % de las exportaciones mundiales de fruta fresca durante la temporada 2021-2022 han pasado por alguno de esos puertos.

"Por cada cereza que debería embarcarse y no llega al terminal, hay otras cinco que esperan ser cosechadas en los campos y que, ahora, se están quemando en los árboles de las regiones Metropolitana, O'Higgins y Maule", lamentó.

Chile es posiblemente el mayor proveedor mundial de cerezas frescas y el segundo de ciruelas frescas. Los camioneros chilenos iniciaron el pasado lunes un paro indefinido con el bloqueo parcial de importantes rutas del país, especialmente en el norte, en demanda de una rebaja en el precio del combustible y mayor seguridad en las carreteras.

La Confederación Gremial de Transportistas Fuerza del Norte, integrada por transportistas independientes de localidades del norte, convocó el paro, mientras que la Confederación Nacional de Dueños de Camiones lo calificó de "irresponsable" y rechazó las "acciones de fuerza" debido a "las graves dificultades económicas que atraviesa el país".

Las pérdidas por la huelga de los camioneros podrían ascender a 500 millones de dólares, según fuentes sindicales. El presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex), Iván Marambio, dijo que las cerezas, los arándanos y las frutas de hueso son los productos más afectados. "Durante el fin de semana tuvimos tres barcos. El viernes salió con el 50 por ciento; el sábado con el 30 por ciento, y anoche con prácticamente cero carga, estamos totalmente parados", lamentó. Además, señaló que de continuar la paralización las pérdidas podrían acercarse a los 500 millones de dólares.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, dijo que las regiones de Arica, Coquimbo, Valparaíso y Maule son las más afectadas por la medida, que impacta "gravemente" sobre la cadena productiva.

(Fuente: Xinhua) 

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"