Actualidad

"Falleció Luciano Miguens, histórico líder del agro argentino"

Miguens, veterinario, productor y dirigente agropecuario, falleció a los 85 años este 21 de noviembre . Fue presidente de la Sociedad Rural Argentina y fundador de la Mesa de Enlace.

21 Nov 2024

. Nacido el 28 de febrero de 1939, Miguens fue una figura central del campo argentino, destacándose como presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) durante tres períodos consecutivos: 2002-2004, 2005-2006 y 2007-2008. Además, fue uno de los fundadores de la Mesa de Enlace, marcando un hito en la representación del sector agropecuario.

Liderazgo y legado en la SRA
Su trayectoria en la SRA comenzó como director de los Registros Genealógicos entre 1984 y 1991, para luego ocupar la vicepresidencia de la entidad desde 1994 hasta 2002.  Además, Miguens fue miembro del Consejo de Administración del SENASA entre 1991 y 1994, y tuvo un rol destacado en la Asociación Argentina de Fomento Equino.

El paro agropecuario de 2008: un antes y un después

Miguens alcanzó notoriedad como uno de los líderes del paro agropecuario de 2008, el más extenso en la historia del sector. Desde la Mesa de Enlace, integrada por la SRA, CONINAGRO, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria Argentina, lideró las negociaciones y protestas que marcaron un punto de inflexión en la relación entre el campo y el gobierno nacional. Su defensa de la eliminación de las retenciones agropecuarias lo consolidó como un referente, pero también generó divisiones y controversias con el gobierno nacional.

Reconocimientos y polémicas
Miguens fue miembro de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, además de un reconocido criador de caballos criollos en sus campos de Chascomús. Sin embargo, su carrera no estuvo exenta de críticas, especialmente por su rol en el paro agropecuario.

Una figura clave del campo argentino
Luciano Miguens deja un legado imborrable en el agro argentino. Su capacidad de liderazgo, su defensa del sector y su influencia en momentos críticos lo convierten en un actor histórico del campo. Más allá de las polémicas, su trayectoria refleja el impacto de décadas de trabajo en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Su fallecimiento cierra un capítulo significativo en la historia del agro en Argentina.

Más de Política y Economía
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"