Actualidad

Falsificación de agroquímicos: Alerta por el enorme secuestro de 1.530 bidones y cierre de fábrica clandestina en Córdoba

La Policía Federal Argentina (PFA) realizó un importante operativo en la firma Agrosur, donde se incautaron 1530 bidones de agroquímicos presumiblemente falsificados de la marca Syngenta

8 May 2024

 El operativo, que se llevó a cabo en la localidad de Rincón de Nogoyá, provincia de Entre Ríos, fue ordenado por el juez federal de Victoria, Federico Martin, y gestionado por la fiscal auxiliar Rosana Elizabeth Luggren. Esta acción se estima que evitó un perjuicio económico de aproximadamente 150 mil dólares para la marca.

La investigación, que comenzó en diciembre de 2023, reveló la comercialización de productos falsificados como "Acuron Uno" y "Meravis Triple". Esta situación destapó una problemática más amplia sobre los agroquímicos falsificados, que a nivel mundial generan ingresos por más de 5.400 millones de dólares.

Syngenta, afectada directamente por estas falsificaciones, proporcionó varios consejos para identificar productos adulterados:

Precio del producto: sospechar de precios significativamente inferiores al mercado.Canal de venta: asegurarse de que los productos provengan de proveedores autorizados.Medidas de seguridad: verificar las medidas de seguridad de los productos y consultar cualquier duda con el Call Center de Syngenta para confirmar la autenticidad.

El gerente de Seguridad de Syngenta para Latinoamérica Sur, Facundo Fulco, enfatizó la importancia de la vigilancia continua contra el comercio ilegal de productos fitosanitarios, que no solo afecta la seguridad de los consumidores y el ambiente, sino que también perjudica a los fabricantes legítimos.

Este caso también llevó al cierre de una fábrica clandestina en Marcos Juárez, Córdoba, tras la denuncia de un productor local.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"