EEUU

Falta de mano de obra: Un obstáculo crítico en la agricultura Estadounidense, afirma Zippy Duvall

El presidente del grupo agrícola más grande de Estados Unidos, Zippy Duvall, ha subrayado la falta de mano de obra como el mayor problema que enfrenta la agricultura estadounidense.

22 Ene 2024

 Durante la convención de la American Farm Bureau Federation en Salt Lake City, Duvall expresó la urgente necesidad de reformar el programa de trabajadores huéspedes para garantizar la disponibilidad de suficientes trabajadores en las granjas, especialmente para la producción de alimentos.

Duvall destacó que el entorno político actual en Washington, DC, requiere una acción inmediata en este asunto crucial. Sugiere que la reforma del programa de visas H-2A no solo debe permitir trabajadores estacionales sino también durante todo el año, y propone fijar los salarios a un nivel más asequible para los empleadores.

Además, Duvall pide la aprobación de un nuevo proyecto de ley agrícola que brinde una red de seguridad actualizada, teniendo en cuenta los crecientes costos de producción y el impacto de la inflación en el precio de los suministros. Este llamado viene en un momento en que los agricultores enfrentan desafíos como la alta inflación, el aumento de los costos de producción y las perturbaciones globales.

La American Farm Bureau Federation (AFBF) también busca la anulación de la Proposición 12 de la ley de bienestar animal de California, mientras promueve el aumento de los precios de referencia para los subsidios a los cultivos, un punto clave en la disputa legislativa actual.

Duvall resalta que una nueva ley agrícola es fundamental para abordar los desafíos actuales y asegura que el Congreso debe trabajar en el programa de trabajadores huéspedes para cumplir con las demandas de los trabajadores estacionales y de todo el año. Según él, es esencial establecer una tasa salarial que compense justamente a los trabajadores y, al mismo tiempo, mantenga la economía de las granjas.

Sin embargo, la negociación de esta legislación se ve obstaculizada por la reticencia de los grupos agrícolas a comprometerse, lo que ha llevado a algunos cabilderos agrícolas a expresar su preocupación por la viabilidad de llegar a un acuerdo.

En este contexto, la falta de mano de obra, junto con las necesidades de reforma legislativa y el impacto económico global, pone de manifiesto la complejidad y urgencia de abordar los problemas que enfrenta el sector agrícola en Estados Unidos.


Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"