Actualidad

Familias chaqueñas de agricultores hortícolas recibirán financiamiento para mejorar la producción

El Ministerio de Producción de Chaco confirmó que 56 familias de productores hortícolas recibirán 20,4 millones de pesos para financiar la expansión y desarrollo de sus emprendimientos, a través del Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino.

7 Nov 2020

 El Ministerio de Producción de Chaco confirmó que 56 familias de productores hortícolas recibirán 20,4 millones de pesos para financiar la expansión y desarrollo de sus emprendimientos, a través del Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (Procanor).

En declaraciones radiales, la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti, dijo que se trata de una iniciativa del Gobierno nacional que tiene financiamiento parcial del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), y la aprobación del Comité de Aprobación y Seguimiento Territorial.

En todos los casos son familias que pertenecen a los Consorcios de Servicios de Rurales de Resistencia, Capitán Solari y Fontana, que así tendrán acceso a recursos para adquisición de herramientas, incrementar la superficie de cultivo y el volumen de producción e incorporar módulos de invernaderos.

La funcionaria dijo que los beneficiarios del programa en Resistencia y Fontana "son agricultores y agricultoras familiares con especial atención en poblaciones originarias, mujeres y jóvenes", que están en cadenas productivas identificadas como "emergentes y dinámicas".

Luego señaló que "el objetivo es que cada una de estas familias pueda mejorar la productividad de sus emprendimientos, fortaleciendo los puestos de trabajo para garantizar la viabilidad económica para que se asegure el sostenimiento digno de los integrantes de cada una de las unidades productivas".

También consideró que el finamiento a estos proyectos de agricultura familiar "permitirá mayores rendimientos y mejor calidad de los productos, mejorar las condiciones de transporte de la producción con capacitación en temáticas productiva, comercial y de gestión".

Francescutti dijo que también participan en este proyecto el Instituto de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de Chaco, la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena y la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, ambas del Ministerio de Agricultura de la Nación.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"