Chile

FAO advierte desigualdades en acceso al agua en América Latina

Latinoamérica posee más de un tercio del agua dulce del mundo, sin embargo, en la región persiste la desigualdad en el acceso a ese recurso, advirtió hoy en Chile la FAO

27 Abr 2023

 De acuerdo con el representante regional de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin, en la actualidad 161 millones de personas en el área carecen de agua potable.

Al participar en un foro sobre la marcha de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, informó Lubetkin que 10 por ciento de la población mundial vive en países con estrés hídrico.

El agua es uno de los recursos más valiosos y es crucial para la agricultura, dijo, y recordó que más del 95 por ciento de los alimentos se producen en la tierra.

Hacia 2050 la producción agrícola tendrá un incremento de 50 puntos porcentuales en comparación con 2012 a fin de satisfacer las crecientes demandas, lo cual requerirá al menos un 35 por ciento más del vital líquido.

Es un desafío si tenemos en cuenta que en la región el número de personas que padecen hambre pasó de 43 millones a más de 56 millones, dijo.

Explicó que desde la FAO se generaron mecanismos de asistencia técnica para que los países del área puedan adoptar una gobernanza inclusiva del agua y enfoques multidisciplinarios a través de una agricultura sostenible y resiliente al cambio climático.

No existe seguridad alimentaria sin seguridad hídrica, es imposible separarlas a las dos, y por eso hemos llamado a reforzar la coordinación intersectorial para una gestión eficaz de los recursos hídricos, declaró el funcionario.

El foro sobre la Agenda 2030 es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y en él participan más de mil representantes de gobiernos, instituciones internacionales, del Sistema de las Naciones Unidas, el sector privado, la academia y la sociedad civil.

En 2015 la Asamblea General de la ONU estableció 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que deberán cumplirse dentro de siete años, entre ellos el fin de la pobreza y el hambre, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género y empleo decente.

Durante la jornada de este jueves se abordan en mesas de trabajo las metas referidas al agua limpia y saneamiento; energía asequible y no contaminante; industria, innovación e infraestructura y ciudades y comunidades sostenibles.

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"