Ecuador

FAO desarrolla en Panamá programas contra pesca ilegal

6 Jun 2022

 La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) impulsa hoy en Panamá programas contra la pesca ilegal, un mal que afecta la economía y los ecosistemas marinos.

En ocasión este domingo del Día internacional de lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, el coordinador de FAO para Mesoamérica, Adoniram Sanches, destacó avances en proyectos dirigidos a prácticas responsables.

En ese sentido, subrayó la labor conjunta con la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá y fomento de áreas de mejoras en los sistemas de vigilancia.

Sanches precisó en un artículo que publica el diario La Estrella de Panamá que son recurrentes cursos de capacitación a inspectores y el acompañamiento a una nueva Ley de Pesca y Acuicultura, además de la elaboración de su reglamento.

Según estadísticas oficiales, las faenas en la pesca ilegal a nivel global representan unos 26 millones de toneladas, el 28 por ciento de las capturas totales registradas, con un valor de 23 mil millones de dólares.

Por su parte, el embajador de la Unión Europea en el istmo, Chris Hoornaert, se sumó al criterio de FAO sobre la necesidad de fortalecer las capacidades institucionales en el seguimiento control y vigilancia pesquera en toda la región.

En ese sentido, ambos funcionarios ratificaron el compromiso de cooperar con el Ejecutivo, en particular con su Ministerio de Desarrollo Agropecuario y la Autoridad Marítima de Panamá en políticas públicas sobre el uso sostenible de los recursos acuáticos.

Al respecto, adelantaron que las acciones están dirigidas a detener las repercusiones negativas que ocasiona esta práctica en los oceános del mundo, aguas nacionales, otros ecosistemas, el comercio y las comunidades costeras.

Naciones Unidas declaró el 2022 como el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales, celebración liderada por FAO y que convoca a centrar la atención en los pescadores a pequeña escala.

Más de América Latina
México y EE.UU. refuerzan alianza sanitaria para frenar una amenaza invisible que ataca al ganado
Mexico

México y EE.UU. refuerzan alianza sanitaria para frenar una amenaza invisible que ataca al ganado

Ambos gobiernos crearon un Grupo Binacional para erradicar al gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que pone en riesgo la sanidad pecuaria en el sur de México y amenaza con avanzar hacia el norte del continente.
Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles
Brasil

Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles

Aunque Washington aplicó un nuevo arancel del 10% a las importaciones de carne vacuna brasileña, los embarques se dispararon. La demanda en EE.UU. y la escasez de ganado abren una nueva oportunidad para el gigante sudamericano.
Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos
Panama

Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos

Una operación comercial entre el magnate Li Ka-shing y un fondo respaldado por BlackRock desató un nuevo capítulo del enfrentamiento entre Estados Unidos y China. El Canal de Panamá vuelve al centro del tablero geopolítico y económico global.

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA
Brasil

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA

Con casi 200 mil visitantes y un crecimiento del 7% en intenciones comerciales, la mayor feria agroindustrial de Brasil consolida su lugar como plataforma clave para el avance tecnológico del agro latinoamericano.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"