Gremiales

Federación de la papa rubricó acuerdo con la UATRE

El acuerdp permite fortalecer las relaciones laborales en el sector y el acceso a los trabajadores de la actividad a las prestaciones que brinda la obra social.

4 Ago 2023

El Secretario General de la UATRE José Voytenco, y el Secretario de Finanzas, Mario Zalazar, suscribieron en el día de la fecha, con el presidente de la Federación Nacional de Productores de Papa, Carlos Alberto Fernández, un convenio para la actividad, en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires.

El mismo permite fortalecer las relaciones laborales en el sector y el acceso a los trabajadores de la actividad a las prestaciones que brinda la obra social.

Durante el encuentro, Voytenco expresó: "Entendemos que el presente convenio puede representar una oportunidad para la futura firma de un Convenio de Corresponsabilidad Gremial, el cual constituirá una mejora efectiva en el reconocimiento de derechos para la familia rural, en el marco de la construcción de esta UATRE cada vez más inclusiva y federal".

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"