Economía

Feletti se reúne con la industria molinera que rechaza integrarse al fondo triguero

La Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) rechazó la iniciativa. Alega que en 2012 se implementó un mecanismo similar "y las empresas nunca cobraron".

16 May 2022

 El secretario de Comercio, Roberto Feletti, convocó para este lunes por la tarde al presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli,luego de que la entidad anunciara su rechazo al fideicomiso del trigo que trata de poner en marcha el funcionarios, con la idea de evitar que la suba internacional del precio del grano se traslade al pan.

"Fuimos bastante claros con el comunicado que sacamos. La gran mayoría de las empresas nucleadas en FAIM no cree que sea la herramienta más adecuada para una situación como esta", dijo Cifarelli en declaraciones a radio La Red.

El empresario recordó que hace 12 años el gobierno de Cristina Kirchner intentó poner en marcha un esquema similar al que propone ahora Feletti en el que "las empresas nunca cobraron y el precio al consumidor final no bajó".

El fideicomiso del trigo anunciado hace poco más de un mes en el marco de la "guerra contra la inflación" proclamada por el presidente Alberto Fernández consiste en un esquema en el cual las cerealeras exportadoras hacen un aporte extra para que el gobierno pueda administrar subsidios a las industrias. El objetivo es que la suba del precio del trigo no impacte de lleno en los precios internos.

"No podemos estar a favor de una política pública que ha probado ser ineficiente en otro momento, en la cual gran parte de la industria molinera quedó temblando porque no cobró", ratificó.

"Hemos presentado alternativas, pero sigue adelante (por Feletti) de manera que la definición queda para cada una de las empresas", señaló el titular de FAIM.

El empresario agregó que Feletti cree que "los alimentos son la causa de la inflación y nosotros decimos que somos la consecuencia!".

"La energía eléctrica impactó bastante. Estamos con 65% de incremento, el gasoil, las paritarias, son todas consecuencias. Qué hacemos para soslayar semejantes aumentos. La materia prima subió 80% en cuatro meses", explicó.

Cifarelli dijo que "el problema es todo lo que le pone el Estado en la medida que se avanza en la cadena de industrialización, porque si no fuera así, estaríamos exportando 15 millones de toneladas de harina en vez de 15 millones de toneladas de granos".

"Vamos a terminar exportando menos harina que el año pasado cuando tengo el trigo mas competitivo del mundo", se quejó el empresario molinero.

El principal directivo de FAIM informó que Feletti lo citó el lunes por la tarde. "Nos reunimos permanentemente para intercambiar ideas", contextualizó.

 PorCarlos Lamiral 

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"