Actualidad

Fernando Vilella presento su Plan de Agro para Gobierno de Milei: Desregulaciones y Bioeconomía en el Foco

En un evento en San Telmo, Fernando Vilella, el próximo secretario de Bioeconomía del gobierno de Javier Milei, presentó su ambicioso programa para el sector agrícola argentino.

6 Dic 2023

 Ante una audiencia de más de 140 personas, incluyendo empresarios, dirigentes rurales y representantes de cadenas productivas, Vilella delineó las principales directrices de su gestión, que se centrará en la microeconomía y las desregulaciones, con un énfasis especial en la bioeconomía y el aumento de la producción.

Visión y Ejecución del Nuevo Plan: Vilella, exdecano y docente de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), enfatizó en su discurso la importancia de una visión federal, el fortalecimiento de las economías regionales, la sostenibilidad, el aumento de las exportaciones, la inversión y la ciencia e innovación. Estos seis ejes formarán la columna vertebral de su gestión en la Secretaría de Bioeconomía.

Bioeconomía y Desregulación: Con un fuerte enfoque en la bioeconomía y la sustentabilidad, la gestión de Vilella apunta a desregular el sector, permitiendo así una mayor libertad y eficiencia en el mercado. Entre los objetivos clave se encuentra la duplicación de las exportaciones hacia el final del mandato de Milei, un desafío que se abordará potenciando las relaciones internacionales y trabajando en conjunto con la Canciller, Diana Mondino.

Mercosur y Exportaciones: El Mercosur jugará un papel fundamental en el plan de Vilella. Se buscará mejorar la atracción de los productos argentinos en el mercado global mediante un mayor valor agregado y la implementación de una trazabilidad de huella de carbono.

Transformación y Regulaciones Efectivas: Vilella propone transformar la actividad agrícola sin perjudicar otros sectores, enfocándose en desregulaciones o regulaciones más efectivas. Se comprometió a eliminar restricciones como cupos y cortes de exportaciones desde el primer día de su gestión.

Ley de Inversiones y Tecnología: Se presentará una ley de inversiones para incentivar al sector agrícola, con miras a duplicar las exportaciones. La tecnología e innovación tendrán un lugar destacado en su agenda, incluyendo la defensa de la propiedad intelectual en semillas y el fomento de las industrias biotecnológicas.

Producción Animal y Exportación de Proteína: En cuanto a la producción animal, Vilella reconoció que, aunque Argentina tiene una posición destacada en carne vacuna, el sector ha quedado estancado en comparación con la producción de pollos y cerdos. Su plan busca aumentar la exportación de proteína animal y cambiar el enfoque de exportar alimento para animales a exportar carne.

La nueva gestión de Vilella promete un cambio significativo en el enfoque de las políticas agrícolas en Argentina. Con un plan centrado en la bioeconomía, desregulaciones y la expansión de las exportaciones, se espera que el agro juegue un papel clave en el futuro económico del país, fortaleciendo su posición en el ámbito de la seguridad alimentaria a nivel internacional.


Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"