Negocios

FERTILIDAD 2025: el encuentro que reúne a expertos mundiales para debatir el futuro de la nutrición y el cuidado del suelo

FERTILIZAR AC organiza su simposio bianual, donde especialistas nacionales e internacionales analizarán cómo mejorar la productividad y sostenibilidad de los sistemas agropecuarios a través de una nutrición eficiente.

5 Feb 2025

FERTILIZAR AC, asociación líder en la promoción del uso responsable de fertilizantes, anunció la próxima edición del Simposio FERTILIDAD 2025, un evento que se consolida como el encuentro cumbre para discutir los avances en nutrición de cultivos y cuidado del suelo. Bajo el lema de una producción sostenible, el simposio reunirá a los principales referentes nacionales e internacionales para analizar cómo optimizar el manejo de nutrientes y su impacto en la productividad, la calidad de los alimentos y la preservación del medioambiente.

El evento, que se realizará en 2025, estará coordinado académicamente por Fernando García, reconocido experto en fertilización de cultivos, y Esteban Ciarlo, coordinador técnico de FERTILIZAR AC y profesor de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA). Ambos destacaron que el simposio abordará temas clave como la importancia de la nutrición para reducir brechas de producción, el rol de nutrientes específicos en el aumento de rendimientos y la aplicación de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia en el uso de insumos.

"El Simposio FERTILIDAD es un espacio único para compartir conocimiento actualizado y científico-técnico que permita tomar decisiones informadas en el manejo de los suelos y cultivos", señaló María Fernanda Gonzalez Sanjuan, gerente ejecutiva de FERTILIZAR AC. "Invitamos a todos los actores del sector a ser parte de este evento y seguir trabajando juntos por una agricultura más productiva y sostenible", agregó.

Temas centrales del simposio

Entre los ejes que se debatirán en FERTILIDAD 2025, se destacan:

El estado actual de la fertilidad de los suelos y las brechas en la aplicación de nutrientes.

La conexión entre la nutrición de cultivos y la nutrición humana.

Avances en agricultura digital y estrategias para una producción sostenible.

Actualización en el manejo de nutrientes en diferentes regiones de Argentina.

Además, se presentarán casos de éxito y experiencias prácticas que demuestran cómo la implementación de tecnologías innovadoras puede mejorar la rentabilidad y reducir el impacto ambiental de la actividad agropecuaria.

Un evento con impacto global


El Simposio FERTILIDAD se ha convertido en un referente no solo a nivel nacional, sino también internacional, gracias a su enfoque integral y su capacidad para reunir a los principales actores del sector. En esta edición, se espera la participación de productores, técnicos, investigadores y empresas comprometidas con la innovación y la sostenibilidad.

"El cuidado del suelo y la nutrición eficiente son pilares fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de los sistemas productivos. En FERTILIDAD 2025, trabajaremos para seguir construyendo un futuro más prometedor para el agro", concluyó Gonzalez Sanjuan. 

Agrolatam.com
Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"