Sanidad Animal

Fiebre aftosa : informan inicio de segunda campaña anual de vacunación

Desde el 14 de octubre se hará en la mayoría de las provincias. También la inoculación contra brucelosis bovina a terneras de 3 a 8 meses.

1 Oct 2024

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó el comienzo de la segunda campaña de vacunación anual contra la fiebre aftosa en todas aquellas provincias en las que se aplica de forma sistemática. 

De ese modo, en las provincias del centro-norte del país dará inicio el 14 de octubre próximo, en tanto que el 23 de septiembre comenzó en Santiago del Estero y Tucumán lo hace a partir de hoy, 30 de septiembre. 

Para este segundo ciclo de 2024, la vacunación alcanza a los bovinos y bubalinos denominados menores, es decir, la totalidad de las categorías menos vacas, toros y bueyes, con excepción de las provincias de Mendoza y San Juan, que llevarán a cabo una estrategia de vacunación total únicamente en establecimientos seleccionados (considerados de riesgo). 

Asimismo, el Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa incluye la inoculación contra brucelosis bovina a terneras de 3 a 8 meses de edad en todo el territorio nacional, con la exclusión de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, reconocida como libre de dicha patología. 

La vacunación contra la fiebre aftosa es una de las principales estrategias de prevención que permite mantener una situación epidemiológica favorable de esta enfermedad en la Argentina. 

El Plan constituye una acción sanitaria indispensable para mantener el estatus zoosanitario -reconocido internacionalmente- en las dos zonas libres de fiebre aftosa con vacunación (centro-norte y cordón fronterizo). 

El Senasa recordó a los entes sanitarios de lucha contra la fiebre aftosa, coordinadores, programadores, vacunadores y productores ganaderos que se deberá consignar en el acta de vacunación la totalidad de existencias de especies animales que cohabiten con bovinos y bubalinos en los establecimientos que se realice la inmunización.

Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"