Actualidad

El Gobierno multó a Molinos Cañuelas por $150 millones

La multa también se extendió, con $93 millones, a la Cámara de Industriales Molineros y con $51 millones a la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras.

5 Abr 2022

A través de la Resolución 332/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio Interior multó a la empresa Molinos Cañuelas por $150 millones. 

La sanción económica se da en el marco de la pelea entre el Gobierno y harineros por el incremento en el precio de la harina. La Secretaría de Comercio Interior señaló que se ejecutó una práctica horizontal concertada de fijación de precios mínimo se intercambio de información sensible en el mercado de la molienda de trigo y la comercialización de harina de trigo en todo el territorio nacional. Además, agregó que esta situación afectó al interés económico general. 

Desde la secretaría establecieron que estas conductas tenían como objetivo limitar la competencia entre las empresas molineras en la molienda y la comercialización de harina de trigo. Al mismo tiempo, la resolución señala que la firma Molino Cañuelas no resultó ser un "mero cómplice" del acuerdo impetrado, sino que es quien indujo al mercado a cartelizarse. 

"Fue la piedra fundamental de la estructura productiva y quien sostuvo a rajatabla las condiciones impuestas en el Acuerdo General de Defensa de la Libre Competencia en el Sector Molinero. Según la investigación, este acuerdo fue suscripto al menos por 107 empresas molineras en agosto de 2015 y se desprendió que se estableció un sistema de sanciones por incumplimiento y que el costo de referencia previsto fue calculado a pedido de la Federación Argentina de la Industria Molinera. 

Ante este escenario, la Secretaría de Comercio Interior impuso una multa de $ 150.000.000 a la firma Molino Cañuelas, $ 150.000.000 a la Federación Argentina de la Industria Molinera, de $ 93.974.602 a la Cámara de Industriales Molineros y de $ 51.131.995 a la Asociación Pequeñas y de Medianas Industrias Molineras. Fuente: El Ciudadano de Mar Chiquita

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"