Economia

Fijan nuevos aranceles por bienes y servicios que presta el Instituto Nacional de Semillas

La medida se formalizó por medio de una Resolución de la Secretaría de Bioeconomía.

18 Abr 2024

Fijan nuevos aranceles por bienes y servicios que presta el Instituto Nacional de Semillas

El Gobierno actualizó los aranceles por los bienes y servicios que presta el Instituto Nacional de Semillas (INASE), que estaban congelados desde julio de 2023.

La medida se formalizó por medio de la Resolución 1/2024 de la Secretaría de Bioeconomía, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

Según lo dispuesto, los nuevos valores deberán ser abonados previo a la prestación de los servicios o entrega de los bienes arancelados, mientras que las fechas y modalidades de pago serrán fijados por el INASE.

Por otra parte, el organismo excluyó a todo agricultor que esté inscripto en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (ReNAF) y las Cooperativas, Asociaciones o Agrupaciones integradas por agricultores familiares inscriptos en el Registro Nacional de Organizaciones de Agricultura Familiar (ReNOAF) de los aranceles fijados por la nueva Resolución, respecto a la inscripción y anualidad en el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas (RNCyFS) por su actividad respecto a semillas nativas y criollas.

El Poder Ejecutivo justificó su decisión al señalar que los los costos de los rubros que conforman los gastos operativos del INASE (personal, viáticos, alquileres, insumos varios, entre otros) "requieren realizar un ajuste conforme a incrementos que permitan la adecuada y eficiente prestación de los objetivos y servicios que brinda" ese organismo.


Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"