Actualidad

Firman convenio para el desarrollo de tabaco orgánico en Misiones

El Ministerio del Agro y la Producción de Misiones y la empresa cordobesa Gaia firmaron un convenio marco para realizar acciones conjuntas para desarrollar la industrialización del tabaco Virginia orgánico.

11 Nov 2020

El Ministerio del Agro y la Producción de Misiones y la empresa cordobesa Gaia firmaron un convenio marco para realizar acciones conjuntas para desarrollar la industrialización del tabaco Virginia orgánico.

La rúbrica del convenio se realizó en la sede de la cartera agraria, en Posadas, con la presencia del ministro del área, Sebastián Oriozabala; el subsecretario de Planificación, Extensión y Financiamiento Rural, Martín Ibarguren; la subsecretaría de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno; el coordinador regional de Gaia, Esteban Baigorri y la técnica en Misiones de la empresa, Florencia Gasparetti.En ese contexto, el ministro Oriozabala destacó el acuerdo firmado y señaló que permite "un primer paso para trabajar en un producto diferencial, que se basa en la certificación de toda la cadena y eso puede ampliarse a otras producciones y cooperativas"."Queremos potenciar y brindar nuestra asistencia técnica con un horizonte de desarrollo industrial", resaltó.En cuanto a la potencialidad del acuerdo, el funcionario destacó las condiciones locales "diferentes al resto de las provincias tabacaleras", ya que "en Misiones hay pequeños productores y eso va en consonancia con el modelo de la empresa", aseguró.La marca de la empresa es Sayri y comercializa diferentes presentaciones de tabaco sin aditivos a nivel nacional e internacional.La empresa busca ampliar el cultivo del tabaco virginia con el uso de bioinsumos y el desarrollo de un modelo productivo sustentable.El director de la empresa cordobesa, Mauricio Fenoglio, señaló que se busca recuperar el tabaco Virginia porque es el más consumido en el mundo, ya que tiene gran versatilidad."Con esta empresa desarrollamos un modelo de agricultura regenerativo, no usamos químicos, sino insumos biológicos que nosotros producimos", indicó el directivo."Tenemos un equipo en Misiones y vamos a conformar nuestra sucursal en la provincia. Hemos llegado a un acuerdo con Cotavi en San Vicente donde iniciamos un modelo con diez productores y ahora llegamos a 22", contó Fenoglio.El director de la empresa señaló que se está trabajando con nuevos núcleos de productores en Oberá, San Javier y el norte de la provincia."Es nuestro interés trabajar con pequeños productores, que puedan producir otros alimentos con los mismos insumos. Queremos mostrar que es posible conseguir buenos rendimientos", concluyó Fenoglio.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"