Actualidad

Fomentan la agroecología con capacitaciones virtuales

La Municipalidad de La Plata organizó una capacitación virtual gratuita para el armado de huertas familiares, con el fin de fomentar la agroecología y la economía familiar, informó una fuente municipal.

4 Sep 2020

La Municipalidad de La Plata organizó una capacitación virtual gratuita para el armado de huertas familiares, con el fin de fomentar la agroecología y la economía familiar, informó una fuente municipal.

La capacitación, impulsada desde el Parque Ecológico Municipal con el objetivo de promover la instalación de huertas agroecológicas en los hogares platenses, tendrá lugar durante todo el mes de septiembre, con clases semanales que se desarrollarán cada viernes de forma virtual y gratuita.

Según se informó, la primera charla se llevará a las 15, y en ella se hará una introducción a la agricultura urbana, sus beneficios y cuales son los recursos básicos para comenzar una huerta en casa.

En esa línea, también se brindarán diversas consideraciones a tener en cuenta antes de comenzar, como la ubicación, la preparación del suelo y el aprovisionamiento de semillas; mientras que se detallará sobre los pasos para hacer compostaje.

Al respecto, el Secretario de Espacios Públicos de la Comuna, José Etchart, explicó: "El Parque Ecológico históricamente fue un espacio que integró a la comunidad, y pretendemos que durante el aislamiento social siga siendo así, por eso continuamos impulsando distintos talleres sobre temáticas ambientales".

Conjuntamente, destacó que "las clases son abiertas al público a través de Zoom, por lo que las personas interesadas deberán inscribirse previamente para poder disfrutarlas desde casa y en forma gratuita".

El municipio informó que quienes deseen obtener más información o quieran inscribirse en el curso deben enviar un correo electrónico a parqueecologico@laplata.gov.ar.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"