Autos

Ford Everest: El proyecto de fabricar el SUV de la Ranger en Argentina ya estaria aprobado

La incorporación de un segundo vehículo a la línea de montaje de Pacheco está cada vez más cerca. Enterate las últimas novedades.

11 May 2022

 Hace unos días, el CEO de Ford en Sudamérica admitió que la planta de Pacheco estará enfocada en "Ranger y derivados", estableciendo la posibilidad de la producción local de más productos sobre la base de la futura generación de la pick up mediana.

En las últimas horas, el sitio Ámbito  anticipó que el proyecto de fabricar un segundo modelo en la usina bonaerense ya está cerrado, teniendo en cuenta el pedido de piezas que está haciendo el fabricante a los respectivos proveedores.

}Así las cosas, todo indica que se trataría de Everest , el SUV derivado de la Ford Ranger que en otros mercados tiene como principal rival a la Toyota SW4 (que también se produce en Argentina). El objetivo inicial en términos productivos sería fabricar 70.000 unidades anuales en Pacheco, 50.000 de Ranger y 20.000 de Everest.


Vale recordar que el centro industrial de Pacheco está en pleno proceso de transformación. A fines de 2020, la filial local de la marca de Detroit confirmaba una inversión de 580 millones de dólares  destinados a modernizar las instalaciones de la fábrica y desarrollar más autopartes locales para mejorar y acelerar el proceso productivo.

Para avanzar con las modificaciones estructurales, Ford detuvo la producción de la planta durante cinco semanas en marzo y abril del año pasado. Ese período sirvió para intervenir el área de estampado con trabajos de infraestructura para la instalación de prensas de alta velocidad.

Asimismo, en el sector de carrocería se incorporaron nuevas celdas automáticas con tecnología de última generación y hay un total de 338 robots de soldadura y manipuleo en proceso de instalación, y todo indica que culminará a mediados de este año.

Por su parte, en un contexto donde las exportaciones juegan un papel importante en los fabricantes locales, cabe destacar que la planta de Pacheco destina el 70% de la producción de Ford Ranger a diferentes mercados de Latinoamérica. Recientemente se sumaron a una lista de diez países tres nuevos destinos: República Dominicana, Panamá y Guatemala.

Lo cierto es que por el momento hay que esperar un anuncio oficial, pero en principio lo que se sabe con certeza es que la nueva generación de Ford Ranger estará lista en 2023. Nuevamente la pick up es un desarrollo global que promete mejorar diversos aspectos de la generación actual, algo que habrá que comprobar cuando finalmente llegue a nuestro mercado.

A su vez, en los últimos meses Ford comenzó a enfocar su línea de productos hacia SUV y pick ups, y la prueba más fehaciente de eso es que en Argentina ya no comercializa autos (solo el Mustang). Primero discontinuó Focus y Fiesta, luego el Ka y el último en salir del catálogo local fue el Mondeo .

Así las cosas, en la actualidad la Ranger es el verdadero "caballito de batalla" de la marca de Detroit en nuestro mercado. En lo que va del 2022 se patentaron, según cifras de ACARA, 4.542 unidades de la pick up mediana, que representan más de la mitad del total acumulado de Ford durante estos cuatro meses del año.

La última novedad de la Ford Ranger actual para encarar la última etapa de su vida fue la incorporación de la versión FX4 , que busca diferenciarse desde lo estético con un aspecto más exclusivo y agresivo. Esta variante se basa en el nivel de equipamiento "casi full" (la XLT) y se ofrece con el motor más potente de la gama acoplado a un sistema de tracción 4×4.

En lo que respecta al catálogo de la Ranger en el mercado nacional, la gama se conforma por un total de 15 versiones con 4 niveles de equipamiento, 3 motorizaciones (2 turbodiésel y una naftera), cabina doble y simple, 2 tipos de tracción y 3 cajas de cambio. De esta forma, es una de las gamas más amplias que ofrece en el segmento de pick ups medianas.





Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"