Actualidad

Formosa: productores atraviesan una gravísima situación

Los federados le solicitaron al gobierno la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario y un aporte no reembolsable para productores de banana, mandioca, batata, maíz, cucurbitáceas, hortalizas y verdeos, algodón y ganadería.

1 Feb 2022

 El 29 de enero en la provincia de Formosa se realizó una asamblea de productores convocada por la Filial de Federación Agraria Argentina Laguna Naineck.

El encuentro contó con la presencia de una importante cantidad de productores agropecuarios de las zonas de Siete Palmas, Villa Hermosa, El Recodo, Laguna Blanca, Colonias de Laguna Naineck y Tres Laguna.

Allí pudieron analizar la difícil situación que atraviesan y las consecuencias socioeconómicas devastadoras que traen aparejadas. Se resolvió realizar inmediatas gestiones ante las autoridades correspondientes a nivel local y provincial.

A raíz de ello, el 31 de enero el director Pánfilo Ayala informó que la filial envío una nota al gobernador de la Provincia de Formosa, Gildo Insfrán.

En la misma, los federados le solicitan la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario y un aporte no reembolsable para productores de banana, mandioca, batata, maíz, cucurbitáceas, hortalizas y verdeos, algodón y ganadería.

"Esta demanda proviene de los daños terribles que produjo la sequía a las familias rurales, dejándolos sin sustento económico", señaló Ayala. El jueves próximo se realizará una nueva asamblea a las 18:30 h en la Plazoleta Santa Rosa de Lima de Laguna Naineck.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"