Comercio exterior

Fortalecimiento de la identificación electrónica equina para el acceso a mercados de exportación

El Senasa dispuso nuevas medidas a través del Boletín Oficial

13 Mar 2024

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que depende de la Secretaría de Bioeconomía de la Nación, estableció a través de la Resolución N° 290/2024 nuevas herramientas informáticas para fortalecer los controles previos a las exportaciones de carne equina y las garantías a los mercados internacionales.

La medida, publicada en el Boletín Oficial, modificó la Resolución Senasa N° 505/2022 y estableció que la metodología para constatar oficialmente que los équidos que se remiten a faena con destino a la Unión Europea (UE) hayan sido identificados individualmente a través de microchip al menos 180 días antes de este movimiento, se realizará de forma automática a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA) del Senasa.

Esta modificación permite optimizar los controles, de acuerdo a lo exigido por Unión Europea, utilizando herramientas informáticas que robustecen y agilizan las garantías de trazabilidad individual y permiten la verificación del no uso de determinados productos veterinarios con impacto en la seguridad alimentaria.

Cabe destacar que el 100% de la faena de equinos en Argentina tienen destino de exportación, cuya principal demanda proviene de países de la UE (Bélgica, Francia, Italia, entre otros), representando el 80% de la comercialización. En menor medida, se distinguen mercados como Rusia y Japón.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"