Actualidad

Fuerte retroceso en las exportaciones agroindustriales de Argentina en octubre

La sequía y bajos rendimientos golpean duro al sector, con una caída del 43,8% en las ventas al exterior

23 Nov 2023

El complejo agroexportador argentino ha experimentado una disminución significativa en sus exportaciones, evidenciando los efectos prolongados de la sequía en la producción agrícola. De acuerdo con el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), octubre registró una caída del 43,8% en las ventas externas, lo que representa una pérdida de U$S 2.026 millones en comparación con el mismo mes del año pasado.

Impacto en los Principales Complejos: El informe del CAA destaca que la soja y sus derivados son los más afectados, con una disminución interanual del 58,1% en octubre y del 38,3% en los primeros diez meses del año. Esta baja en la soja ha influido notablemente en la reducción global de las exportaciones, con una pérdida de ingresos de U$S 11.740 millones.

Situación del Maíz y la Carne: El maíz también ha sufrido un descenso considerable, con una caída del 40,6% en octubre y del 31,9% en el acumulado del año, traduciéndose en una pérdida de U$S 5.721 millones. En cuanto a la carne y cuero vacuno, se observa un retroceso del 32,2% y del 21,4% respectivamente en octubre.

Desempeño de Otros Sectores: A pesar de este panorama general negativo, algunos sectores mostraron un saldo positivo, como la alfalfa, con un aumento del 17,2%; peras y manzanas, con un 9,8%; y el maní, con un 2,9%. El complejo pesquero registró una suba del 17,1% en octubre, aunque acumula pérdidas del 4,4% en el año. El girasolero creció un 85,5% en octubre, pero experimentó una caída del 27% en el acumulado.

Cereales en Descenso: El complejo de cebada y trigo también muestra cifras desalentadoras, con pérdidas del 15,4% y 62,8% respectivamente en octubre, y del 16,2% y 78,2% en lo que va del año.

El escenario actual del complejo agroexportador argentino es complejo, marcado por una serie de desafíos que incluyen la sequía y la baja en la producción de soja y maíz. Este contexto ha generado un impacto negativo significativo en las exportaciones, lo que resalta la necesidad de estrategias de recuperación y adaptación en el sector. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"