Actualidad

Gobernadores de la Patagonia reclamaron compensaciones

Los principales puntos en que coincidieron los mandatarios, y que demandarán a Nación son la recuperación del reembolso por puertos patagónicos, el subsidio al transporte y el precio diferencial para los combustibles.

18 May 2023

Los gobernadores patagónicos se reunieron ayer en Buenos Aires en un encuentro organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) donde se planteó una seria de medidas para beneficiar a las pymes de la región. 

Los principales puntos en que coincidieron los mandatarios, y que demandarán a Nación son la recuperación del reembolso por puertos patagónicos, el subsidio al transporte y el precio diferencial para los combustibles.

Participaron los mandatarios Alicia Kirchner (Santa Cruz), Mariano Arcioni (Chubut), Arabela Carreras (Río Negro), Omar Gutiérrez (Neuquén) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), quien tras el cónclave fue recibido por el presidente Alberto Fernández para celebrar la obtención de la reelección que logró el pasado domingo. También participó la ministra de Producción de La Pampa, Fernanda González, y el comité de presidencia de CAME, incluido su presidente Alfredo González.

"Esto requiere una discusión. Las provincias patagónicas deben hacer estos planteos con cierto nivel de firmeza. Porque los electorados chicos, como los patagónicos, muchas veces no entran en las agendas de la toma de decisiones desde el centro del país", manifestó la rionegrina Carreras al finalizar el encuentro.

Carreras defendió la restitución de la compensación por puertos patagónicas señalando que, sin esa herramienta, "nunca vamos a lograr bajar los costos de logística con respecto a los puertos del norte" y resaltó que en esta región "hay muy buenos puertos, pero tenemos que darles vida con la carga".

"Queremos crecer en materia industrial, y ese crecimiento tiene que estar vinculado a la exportación. Y para ello, tenemos que mejorar la calidad, el volumen y la competitividad de nuestros puertos", agregó.

"Es importante trabajar en materia impositiva, de transporte y logística, para ejercer un verdadero federalismo de construcción de los circuitos productivos. Hay que estrechar lazos en la Patagonia para mejorar la conectividad.
Esto nos va a permitir consolidarnos como región", expresó el gobernador Gutiérrez.

El titular de CAME, Alfredo González, indicó por su parte: "Queremos corregir las asimetrías de la región para lograr la equidad y la competitividad de estas provincias, y mejorar la vida de sus comunidades".

La próxima reunión será en Bariloche el 26 de junio.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"