Actualidad

Gobierno bonaerense licita obras para mejoramiento de caminos rurales en cinco municipios

El Gobierno bonaerense licitó hoy nuevas obras para estabilización de caminos rurales en cinco distritos del interior provincial, en el marco de un plan quinquenal que prevé una inversión de 570 millones de pesos.

3 Dic 2020

 El Gobierno bonaerense licitó hoy nuevas obras para estabilización de caminos rurales en cinco distritos del interior provincial, en el marco de un plan quinquenal que prevé una inversión de 570 millones de pesos.

Según informó la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, se trata de obras para los municipios de Mar Chiquita, Castelli, Carlos Casares, Juárez y Coronel Suárez.

El subsecretario de Obras Públicas, Ernesto Selzer, destacó que "es la primera vez en la historia que la Dirección de Vialidad pone en marcha un Plan de Caminos Rurales tan ambicioso, con más de 70 licitaciones".

"El objetivo del Gobernador es crear herramientas para el desarrollo productivo, promover la inclusión social y generar puestos de trabajo", graficó-.

Al respecto, el jefe de Gabinete de Desarrollo Agrario, Jonatan Sánchez, precisó que "venimos trabajando mancomunadamente con el Ministerio de Infraestructura y la Dirección de Vialidad y, en este sentido, el impacto que tiene el paquete de obras vinculadas a los Caminos Rurales es fundamental para el circuito productivo, como así también para que las comunidades de los distintos puntos de la Provincia puedan desarrollarse de la mejor manera".

En el acto, se hicieron presentes el intendente de Castelli, Francisco Echarren; el delegado municipal por Mar Chiquita, Marcelo Pigliacampo y de manera remota participaron el intendente de Carlos Casares, Walter Torcchio; el de Benito Juárez, Julio Marini; y el jefe de Gabinete de Coronel Suárez, Néstor Carbini.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"