Actualidad

Gobierno Evalúa Proyecto para Expandir Internet 4G LTE a Zonas Rurales

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fernando Vilella, recibió a representantes de Alvis SA, una empresa nacional que presentó un ambicioso proyecto para llevar Internet 4G LTE a zonas rurales y suburbanas de Argentina.

17 Feb 2024

 Este proyecto busca cerrar la brecha digital en áreas donde la conectividad es actualmente inexistente o deficiente.

Durante la reunión, Vilella destacó la importancia de la conectividad para el fortalecimiento de la Bioeconomía, resaltando su papel crucial en el desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible del país. "La conectividad está llamada a desempeñar un papel fundamental en el desarrollo del país, al facilitar el acceso a información, conocimientos, promover la trazabilidad, servicios y mercados relacionados con el uso sostenible de los recursos biológicos", afirmó.

El proyecto de Alvis SA contempla el despliegue de torres de transmisión y antenas 4G LTE en ubicaciones estratégicas, particularmente en áreas de relevancia para el sector agropecuario. Además, se prevé la instalación de equipos de red y sistemas de gestión avanzados para asegurar una operatividad y rendimiento óptimos de la red.

La implementación de este sistema de conectividad permitirá satisfacer las necesidades específicas de los entornos rurales, como la agricultura de precisión, la educación en línea y la atención médica remota, contribuyendo significativamente al desarrollo de estas comunidades.

La reunión contó con la presencia del CEO de Alvis, Marcelo Dumanjo, el Asesor Senior de Agronegocios de la compañía, Carlos Becco, y el director de Prensa y Comunicación de la Secretaría, Patricio Naveyra, quienes discutieron los detalles y el alcance del proyecto con el secretario Vilella.

Este proyecto representa un paso significativo hacia la reducción de la brecha digital en Argentina, ofreciendo nuevas oportunidades para el crecimiento y desarrollo sostenible de las zonas rurales y suburbanas del país.


Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"