Actualidad

Gripe aviar: Chile detecta primer caso en aves de corral

El caso fue confirmado en un plantel avícola en la región O'Higgins. Las autoridades llaman a la población a la calma a la espera de que brote no afecte la cadena alimentaria.

14 Mar 2023

 El caso fue confirmado en un plantel avícola en la región O'Higgins. Las autoridades llaman a la población a la calma a la espera de que brote no afecte la cadena alimentaria.

El Ministerio de Agricultura de Chile junto con el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), la industria de la producción de carne, informaron el lunes (13.03.2023) sobre el primer brote de gripe aviar en aves de corral que afecta un plantel de la empresa Agrosuper, en la Región del Libertador Bernardo O'Higgins, que limita al sur con el área metropolitana.

"Queremos insistir, esta pandemia, esta gripe se transmite por las excretas y la saliva de las aves y no en las carnes, no afecta en nada el consumo de carnes blancas ni de pollo", aseguró el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en un punto de prensa.

Hasta el momento habían sido afectadas en su mayoría aves silvestres, con algunas excepciones, pero el domingo se dio el primer caso positivo en aves de corral; sin embargo, según las autoridades, se trataría de una situación acotada que no debería producir un efecto sobre la cadena alimentaria.

Llamados a la calma

"Se ha realizado la detección precoz, lo que significa que el sistema sí funciona y por ende necesitamos recalcar las medidas de bioseguridad que deben tener los establecimientos ", añadió la directora del SAG, Andrea Collao, quien insistió con un llamado a la calma.

Valenzuela explicó que una vez cumplidos los 28 días de protocolo de observación, autoridades y gremios buscarán recuperar la capacidad de exportación de carnes blancas con los países con los que hay acuerdo en la materia, como la Unión Europea, Estados Unidos, México, Argentina y China.

La semana pasada se confirmó el primer caso de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un chungungo, también conocido como turia marina o lontra felina, que se encontraba varado en la región norteña de Arica y Parinocota.

El primer caso de gripe aviar en Chile se declaró en diciembre del año pasado y, según cifras del SAG, actualmente hay 12 regiones de las 16 del país con esta enfermedad.

Según con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la gripe aviar afecta principalmente a las aves domésticas y es considerada altamente mortal, y pese a que se trata de una enfermedad de animales, es posible la transmisión a humanos que tengan contacto con aves enfermas.

Más de Política y Economía
En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes
Economia

En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes

Un monitoreo de los mercados de alimentos frescos dio que en abril el precio de la proteína animal subió alrededor de 10%, y la verde bajó más del 20.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"