Sanidad Animal

Gripe aviar : El Senasa recomienda tomar medidas de precaución 

La FAO alerta a los países de América Latina y el Caribe por el aumento del riesgo de propagación de la influenza aviar altamente patógena (IAAP). Las recomendaciones del Senasa.

13 Dic 2024

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recibió una comunicación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) , que alerta a los países de América Latina y el Caribe por el aumento del riesgo de propagación de la influenza aviar altamente patógena (IAAP).

Desde el 21 de septiembre hasta la fecha, los casos aumentaron en América, principalmente por el inicio de la temporada migratoria.

Durante este período, Estados Unidos notificó 80 brotes: 44 en granjas comerciales, mientras que los 36 restantes fueron identificados como brotes no comerciales. Por su parte, Canadá notificó 72 brotes de IAAP en los últimos dos meses; Perú detectó al menos 13 casos en aves domésticas desde agosto de 2024 y Colombia confirmó recientemente su primer brote del año en una granja de traspatio.

Ante esto, el Senasa recomienda que los establecimientos avícolas nacionales refuercen todas las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas, contempladas en la Resolución 1699/2019 :

La IAAP es una enfermedad que afecta a las aves domésticas y silvestres, que puede dispersarse a través de sus heces y secreciones respiratorias.

Entre las medidas de recomendación del organismo sanitario se encuentran:

-Revisar sus mallas antipájaros.
-Aumentar la limpieza de las zonas donde se acumule materia fecal de aves silvestres.
-Minimizar las visitas de personas ajenas.
-Mantener registro de las mismas e impedir el contacto con animales vecinos u otras especies.
-Reducir o eliminar las zonas de agua estancada que puedan atraer a las aves silvestres.
-No tomar medidas de control o espanto contra las aves, como pueden ser la caza o la destrucción de su hábitat.

Asimismo, los tenedores de aves de traspatio deberán restringir el acceso de aves silvestres a las fuentes de agua y comida de sus gallineros familiares. Una actuación inmediata del servicio sanitario permite minimizar las consecuencias y optimiza la intervención, a la vez que posibilita el control de este tipo de enfermedades antes de que se establezcan y se diseminen

En caso de observarse la sospecha de signos clínicos compatibles en aves silvestres y/o domésticas o en mamíferos marinos, notificar al Senasa:

Para mayor información ingresar en el Micrositio del Senasa.


Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"