Economía

Guzmán se reúne con Georgieva para avanzar en el acuerdo con el Fondo

El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunirá hoy con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en busca de renegociar la deuda de US$ 45.000 millones que el país mantiene con ese organismo.

23 Mar 2021

 El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunirá hoy con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en busca de renegociar la deuda de US$ 45.000 millones que el país mantiene con ese organismo.

En primer término, Guzmán, junto al representante argentino ante esa entidad, Sergio Chodos, se reunirán con un equipo del FMI encabezado por Julie Kozack, subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de la Misión para Argentina.

Luego, será el turno del diálogo entre el titular del Palacio de Hacienda y Georgieva, explicaron voceros oficiales.

La semana pasada, el vocero del FMI, Gerry Rice, señaló que las reuniones con los técnicos del organismo y con Georgieva "se centrarán en cómo enfocar una mayor estabilidad para la economía basado en el crecimiento, apuntalado por el empuje del sector privado y tomando muy en cuenta a la población más vulnerable".

El Gobierno explicitó al FMI en agosto pasado la necesidad de alcanzar un acuerdo para reprogramar los vencimientos de la deuda de capital por 45.000 millones .

El ministro Guzmán, quien arribó a Nueva York el jueves pasado por la tarde, mantuvo esa misma noche un encuentro con académicos y el viernes -en la sede del Consulado argentino- se reunió con representantes de fondos de inversión, entre ellos varios que participaron del canje de deuda cerrado en septiembre pasado.

En el encuentro que mantuvo con inversores, el funcionario les dijo que el Gobierno está "trazando un camino consistente y sostenible para la Argentina, con previsibilidad y reglas de juego claras que favorezcan un ambiente propicio para las decisiones económicas".

El titular del Palacio de Hacienda también subrayó la necesidad de respetar la sostenibilidad fiscal como un pilar de la estabilidad económica.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"