América Latina

"Hace falta una unidad mayor en América Latina para pelear por la vacuna"

El canciller Felipe Solá pidió ayer "una unidad mayor en América Latina para pelear por la vacuna y lograr mejores condiciones para la región", al participar del encuentro "Hacia la Construcción de estados de bienestar en las Américas III".

10 Mar 2021

 El canciller Felipe Solá pidió ayer "una unidad mayor en América Latina para pelear por la vacuna y lograr mejores condiciones para la región", al participar del encuentro "Hacia la Construcción de estados de bienestar en las Américas III".

"Las condiciones generales de la pandemia han obligado a emitir mucho más, a que el Estado pague parte de la nómina salarial de muchas empresas, a hacer ingresos de emergencia para la familia, etc", dijo Solá, informó la Cancillería en un comunicado.

Y añadió que "en mayor o menor medida todos los gobiernos han ido respondiendo", pero alertó que "la pospandemia también exige una ayuda muy grande para que arranque la economía".

"Desde el punto de vista de las vacunas y desde las economías, veo una Latinoamérica muy dividida y muy ideologizada, y que cada vez que debía discutir acciones de cooperación, de integración entre ellas, o incluso como afrontar la pandemia juntos, volvía a discutir Venezuela, como si fuera la amenaza más importante para toda América del Sur", manifestó.

Por ello indicó que "la región así dividida no está preparada para reaccionar más o menos de manera conjunta a la pandemia y a la pospandemia. Para ello necesitamos alcanzar niveles de unidad generadas por la situación y no por cuestiones ideológicas".

La actividad contó con la participación de José Dirceu, José Miguel Insulza, Rafael Michelini y Jorge Castañeda fue organizada por el Director Regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Luis Felipe López-Calva.

Solá destacó que en la Argentina "hay un rebrote económico industrial que repercute más en el empleo formal que en la actividad económica informal, que fue más golpeada por la Covid".

"Esa recuperación de recaudación y ese renacer industrial que estamos viendo y que nos entusiasma, es parcial, heterogéneo y no puede llevarnos a decir que implica alguna forma de reducción de la pobreza segura. Tenemos que investigar mes a mes qué pasa con la pobreza", aclaró.

López-Calva se refirió a las "Condiciones políticas de implementación de nuevas políticas de bienestar", y el exministro de Economía de Chile, Carlos Ominami, fue el encargado de exponer sobre ese tema.

Fuente: Telam

Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"