Actualidad

Histórico encuentro entre el presidente Javier Milei y el Papa Francisco en el vaticano

En un momento histórico para Argentina, el presidente Javier Milei y el Papa Francisco compartieron un encuentro público

11 Feb 2024

El encuentro lleno de simbolismo durante la ceremonia de canonización de "Mama Antula", la primera santa argentina, en la Basílica de San Pedro. Tras la ceremonia, en un gesto sorprendente y fuera de protocolo, el Sumo Pontífice se acercó al mandatario argentino, intercambiando unas palabras y un abrazo, una interacción que captó la atención y fue interpretada como un gesto de acercamiento.

Este lunes se realizará la audiencia oficial entre Milei y Francisco en el Palacio Apostólico, un evento que se perfila como un punto de inflexión tras las tensiones vividas durante la campaña electoral y el posterior pedido de disculpas del jefe de Estado argentino. La invitación a esta audiencia por parte del Papa marca un paso hacia la reconciliación institucional.

La comitiva oficial argentina, encabezada por Milei y acompañada por destacados funcionarios y empresarios, llegó al Vaticano reflejando la importancia del encuentro. El presidente no ocultó su emoción, destacando a Infobae que el encuentro con el Papa representa "un momento importante para la historia argentina".

Además de Milei, Francisco también saludó a miembros de su comitiva, incluida Karina Milei, Diana Mondino y Guillermo Francos, este último recordado por el Papa como su exalumno. Antes de la ceremonia, se produjo un saludo reservado entre Milei y Francisco, demostrando un ambiente de cordialidad previo al acto público.

Durante la ceremonia, tanto Javier como Karina Milei recibieron la Sagrada Comunión, un momento de profunda significación espiritual para los hermanos.

La relación entre Milei y el Papa ha sido compleja, marcada por desencuentros durante la campaña electoral. Sin embargo, este encuentro en el Vaticano sugiere un avance hacia una tregua institucional y una posible mejora en las relaciones bilaterales.

La agenda oficial de la audiencia entre Milei y Francisco se mantiene en reserva, aunque se anticipa que el presidente argentino extenderá una invitación formal para que el Papa visite Argentina, un país que Francisco extraña y donde millones de creyentes anhelan su presencia.

La expectativa gira en torno a la respuesta del Papa a esta invitación y a los resultados de la audiencia oficial, que podrían marcar el inicio de un nuevo capítulo en las relaciones entre Argentina y el Vaticano. La duración y el tono de esta reunión serán indicativos de la naturaleza de la relación personal entre el Papa y el Presidente Milei, en un contexto de recientes esfuerzos diplomáticos por parte del mandatario argentino.


Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"