Actualidad

Hoy definen nuevo régimen de biocombustibles

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó para hoy a una sesión especial en el Senado para debatir también cuestiones como la prorrogaron la emergencia sanitaria y el plan de vacunación contra el coronavirus

15 Jul 2021

 La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó para hoy a una sesión especial en el Senado para debatir también los decretos del Poder Ejecutivo que prorrogaron la emergencia sanitaria y el plan de vacunación contra el coronavirus así como proyectos de ley que establecen un nuevo marco legal para la industria del cannabis medicinal.

También se incluyó en el temario difundido esta tarde un paquetes de leyes económicas que crean una nueva reglamentación para la producción de los biocombustibles y modificaciones al impuesto a las ganancias y a bienes personales, y un programa de fortalecimiento y alivio fiscal para pequeños contribuyentes.

El marco regulatorio para la producción de biocombustibles y la modificación del impuesto a las ganancias y los bienes personales, obtuvieron dictamen para su tratamiento la semana pasada. Ambas iniciativas fueron aprobadas por la Cámara de Diputados a principios de este mes y hoy se buscará su sanción definitiva .

Los ejes centrales del nuevo régimen de biocombustibles son la prórroga del sistema hasta el 2030 y una reducción del corte obligatorio del 10% al 5% en la mezcla entre biodiesel y gasoil. En tanto, en el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar, los volúmenes deberán ser del 6% de la mezcla mínima obligatoria, mismo porcentaje para el bioetanol a base de maíz. El proyecto le otorga atribuciones a la Secretaría de Energía para aumentar o reducir los porcentajes de acuerdo con los precios internacionales, cuando lo considere conveniente en función del abastecimiento de la demanda, la balanza comercial, la promoción de inversiones en economías regionales.

Con 135 votos afirmativos, 110 negativos y 2 abstenciones, la iniciativa impulsada por Máximo Kirchner fue aprobada y contó con el respaldo del Frente de Todos, de los diputados del bloque Justicialista, los del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, Acción Federal, y del Movimiento Popular Neuquino. La mayoría de los legisladores de Juntos por el Cambio rechazó el proyecto a excepción de aquellos que representan a las provincias productoras de caña de azúcar.

En la lista de temas que se debatirán se anotó también la disposición de salida de tropas nacionales y entrada de tropas extranjeras para el ejercicio de actividades combinadas, que avaló la semana pasada la comisión de Defensa del Senado.

También se incorporaron para la consideración del pleno del Senado los decretos del Poder Ejecutivo 431 por el cual se crea el marco legal para el desarrollo del plan nacional de vacunación, el 411 de prórroga de las medidas generales de contención de la pandemia y el 167 que prorroga la emergencia sanitaria.

El marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cañamo industrial y un proyecto de Sustentabilidad Ambiental y Seguros también se agregó en el temario.

Los senadores analizarán además un paquete de leyes económicas que obtuvieron dictamen la semana pasada y que establecen un nuevo marco regulatorio para la producción de biocombustibles, una modificación del impuesto a las ganancias y los bienes personales, ya aprobado por la Cámara de Diputados y un programa de fortalecimiento y alivio fiscal para pequeños contribuyentes.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"