Actualidad

Iannizzotto a la política

El titular de Coninagro lo manifestó en sus redes sociales. "Quiero contarles que he decidido ser candidato a legislador nacional. Creo que los productores del campo necesitan representación en el Congreso", afirmó.

5 Jul 2021

 "Quiero contarles que he decidido ser candidato a legislador nacional. Creo que los productores del campo necesitan representación en el Congreso.

Siento que Dios, mi querida Mendoza y la vida me han dado mucho y, humildemente, buscaré retribuirlo con valores y principios", anunció ayer Carlos Iannizzotto en su cuenta personal de Twitter.

"Me involucro y me lanzo a la política por estar convencido de que el camino es el diálogo, para conformar un espacio amplio, gestar un punto de encuentro con acciones que promuevan el trabajo y la producción para el desarrollo integral de las personas.

Espero que me acompañen", añadió, en alusión a las elecciones legislativas de noviembre. "Estamos configurando un frente con otras fuerzas, como el Partido Federal, Tercera Posición, Partido Demócrata y Unión Popular, distintos partidos que están diferenciados tanto del kirchnerismo y del macrismo", apuntó el dirigente

Fuente: El Economista

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"