Chile

Impactantes Lluvias en Chile: Dos Vidas Perdidas y Comunidades Desplazadas por la Naturaleza

Las intensas precipitaciones que han azotado las regiones central y meridional de Chile han dejado un saldo de dos víctimas mortales y un sinfín de personas desplazadas o en situación de refugio

22 Ago 2023

 Entre las víctimas se encuentra un conductor que perdió la vida tras ser alcanzado por un árbol derribado por el viento, así como un valiente bombero que falleció el domingo mientras intentaba rescatar a un cordero arrastrado por las aguas del río en la localidad de Cañete, en la región del Bíobio, a unos 550 kilómetros al sur de Santiago. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, brindó detalles sobre estos trágicos incidentes.

El impacto de las precipitaciones en el centro y sur del país ha dejado un rastro de cerca de 30.000 personas varadas, un número que se ha disparado debido al colapso de un puente en la región del Maule, a unos 250 kilómetros al sur de la capital. La interrupción del puente 3 Arcos, en la provincia de Linares, ha dejado a más de 24.000 personas aisladas y ha tenido un impacto significativo en la cifra total de afectados a nivel nacional, según explicó Monsalve.

El Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) ha reportado que alrededor de 19.000 personas han sido evacuadas como medida de precaución, mientras que 169 viviendas han sufrido daños graves y 25 áreas se encuentran en estado de alerta roja por riesgo de desbordamiento. La educación se ha visto interrumpida en alrededor de veinte localidades del centro-sur del país.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, prevé que las precipitaciones se concentren principalmente entre las regiones de O'Higgins y Bío Bío, con un enfoque particular en Valparaíso y la Región Metropolitana el 22 de agosto.

En respuesta a esta situación, el Gobierno de Chile ha declarado el estado de catástrofe y emergencia en las regiones de O'Higgins, Maule, Ñuble y Bío Bío. El Presidente Gabriel Boric Font, después de que 423 personas fueran albergadas, 26.297 quedaran varadas y 33.895 fueran evacuadas, anunció: "He instruido declarar el Estado de Catástrofe Constitucional desde O'Higgins hasta Biobío. Esto permitirá una mayor fluidez de recursos, asegurando las medidas necesarias". Asimismo, se han registrado daños en un total de 658 casas, con 207 sufriendo daños mayores, una completamente destruida y otras 65 bajo evaluación.

Estas lluvias, que se iniciaron el 18 de agosto, han resultado en la crecida del río Cayucupil en la región del Bíobio. El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha advertido sobre la persistente probabilidad de incidentes en varios sectores entre las regiones de Valparaíso y Bío Bío.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"