Actualidad

Importaciones de soja de la UE en 2022/23 hasta el 13 de noviembre caen a 3,98 millones de toneladas

Las importaciones de soja de la Unión Europea en la campaña 2022/23 que comenzó el 1 de julio cayeron a 3,98 millones de toneladas al 13 de noviembre, frente a los 4,58 millones de toneladas a la misma semana de la campaña anterior, según los datos publicados por la Comisión Europea el martes.

15 Nov 2022

Las importaciones de soja de la Unión Europea en la campaña 2022/23 que comenzó el 1 de julio cayeron a 3,98 millones de toneladas al 13 de noviembre, frente a los 4,58 millones de toneladas a la misma semana de la campaña anterior, según los datos publicados por la Comisión Europea el martes.

Las importaciones de colza de la UE habían alcanzado 2,61 millones de toneladas, frente a los 1,88 millones a la misma fecha del año anterior.

Las importaciones de harina de soja en el mismo periodo ascendieron a 5,91 millones de toneladas, frente a los 5,92 millones de la campaña anterior, mientras que las de aceite de palma se situaron en 1,33 millones de toneladas, frente a los 2,18 millones de 2021/22. (Reporte de Sybille de La Hamaide. Editado en español por Javier Leira)

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"