Ganaderia

Importancia de la sanidad en los equinos : ¿costo o beneficio?

La salud de los equinos, está íntimamente relacionada con un conjunto de factores, como: sanidad, alimentación, manejo, higiene, instalaciones, aporte de agua limpia y capacitación del personal que está en contacto con los caballos. Conjuntamente evitan que se instalen una o varias enfermedades.

31 Ago 2023

La sanidad desempeña un importante papel en la protección de la salud de los caballos, está constituida por un conjunto de tareas (vacunaciones, análisis, etc.) cuya finalidad está dirigida hacia la confección de un plan sanitario global. El objetivo primordial de dicho plan es prevenir y proteger al animal para que no padezcan enfermedades en cualquiera de las facetas de la producción equina como la reproducción, el crecimiento de los potrillos, el deporte, el trabajo, etc. Es conveniente preguntarse, ¿la sanidad es un costo o un beneficio?

El plan sanitario consiste en un conjunto sistemático de tareas, como: vacunaciones, tratamientos antiparasitarios contra los parásitos gastrointestinales y análisis para diagnosticar enfermedades. Además, todo manejo sanitario debe incluir la observación de los animales para detectar síntomas de enfermedades y conocer las precauciones especiales con el animal que recién ingresa al establecimiento, porque puede ser un elemento de contagio de bacterias, virus o parásitos.

Los equinos son susceptibles de sufrir diferentes enfermedades causadas por virus o bacterias que atacan a diferentes actividades, sexos y edades en esta especie, produciendo lesiones en diferentes órganos del animal (respiratorio, reproductivo, nervioso, etc.) además de las posibilidades de contagio a otros animales. Usualmente el organismo animal se defiende por medio de su aparato inmunológico, pero a veces no logra hacerlo. Cuando esas enfermedades que pueden atacarlos, cuentan con vacunas como medio de prevención, al aplicarlas capacitamos su aparato inmunológico para protegerlos y eso es muy conveniente para su defensa. De acuerdo al agente causal las vacunas se aplican en diferentes momentos.

Los parásitos viven en el organismo animal en su aparato digestivo o en su sangre, afectando el estado general, la vitalidad, el crecimiento normal de los potrillos, el rendimiento, bienestar de los caballos de todas las edades y pueden causarle la muerte. La aplicación periódica de antiparasitarios desempeña un capítulo muy importante en la sanidad equina.

Existen dos importantes enfermedades, contagiosas, que requieren una lucha basada en diagnósticos realizados en el Laboratorio y deben formar parte de ese plan sanitario. Se pueden detectar en los enfermos y evitar que contagien a otros animales. Ellas son:

Anemia Infecciosa Equina: ésta es de origen viral, no tiene vacuna ni tratamiento alguno, puede no presentar signos y ser un medio de contagio a animales sanos a través de la inyección de sangre a uno sano, como por ejemplo por medio de los insectos.Piroplasmosis (origen parasitario)

Sin duda, ese plan sanitario y su realización representa un costo, las vacunas análisis y tratamientos antiparasitarios demandan un dinero a ser gastado, aunque es importante reconocer que esa erogación aporta múltiples beneficios, al impedir de alguna forma el ingreso de una enfermedad al resto de los animales sanos y modificar sus rendimientos deportivos, reproductivos o de trabajo y el óptimo desarrollo de los potrillos.

Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"