Politica y Economia

Impuesto a la riqueza: bancos deberán elevar los montos mínimos de transferencia

La suba será transitoria, a fin de garantizar el pago de aquellas personas alcanzadas por el "Aporte Solidario y Extraordinario".

27 Mar 2021

 El Banco Central (BCRA) les recordó a las entidades del sistema financiero que deberán elevar los montos de transferencia para facilitar los pagos para aquellos clientes alcanzados por el impuesto a la riqueza.

través de la comunicación B 12146, la autoridad monetaria aclaró que los pagos electrónicos no pueden estar sujetos a límites. Según se informó, lo hizo luego de tomar conocimientos de las dificultades que enfrentó un contribuyente al momento de girar los fondos para el pago del "Aporte Solidario y Extraordinario", creado para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia por Covid-19.

Estos montos, cabe aclarar, deberán ser elevados de forma temporal. El banco local, por lo tanto, deberá permitir que una nueva persona realice la transferencia o efectúe el volante electrónico de pago (VEP) por el monto necesario antes de volver a aplicar el límite original.

Esta normativa prevé el cobro por única vez de una tasa de entre el 2% y el 3,5% a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado más de $ 200 millones, lo que abarcará a 12.000 contribuyentes.

La aclaración respecto a los límites llega luego de que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó hasta el 16 de abril la fecha límite para el pago del aporte.


Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"